Vive Latino 2026: Todo sobre cartel, precios y venta de boletos

EL PAÍS

Vive Latino 2026: El Festival Iberoamericano de Cultura Musical Anuncia su Cartel

El Festival Iberoamericano de Musical ha presentado su emocionante cartel para la vigesimosexta edición, que se llevará a cabo el 14 y 15 de marzo de 2026 en el Estadio GNP, ubicado al oriente de . Este prestigioso festival contará con actuaciones de destacados como Los Fabulosos Cadillacs, Juanes y Enanitos Verdes como cabezas de cartel, mientras que la oferta internacional estará encabezada por , The y The Mars Volta.

Artistas Destacados del Cartel

El cartel del Vive Latino 2026 refleja la intención del festival de mantener su esencia, confiando en una selección de actos bien conocidos que han definido su trayectoria a lo largo de más de dos décadas. Entre los artistas confirmados se encuentran La Maldita Vecindad, Enjambre, Chetes, Allison y Liran’ Roll, todos ellos representando diversas épocas y subgéneros del mexicano. Además, la Banda Machos se incorpora como el único representante del género regional.

En el ámbito de la urbana, se presentarán figuras como el rapero argentino Trueno, los californianos Cypress Hill y el dueto mexicano Rich , conformado por Alemán y Geramx. También será impresionante la presencia del Gran Combo de Puerto Rico, la icónica orquesta de salsa conocida por su popular tema «Un verano en «, el cual fue versionado por Bad Bunny.

Información sobre Boletos: Preventa y Venta General

Los interesados en asistir al festival tendrán su primera oportunidad de adquirir entradas el 17 de octubre a las 14:00 horas, durante la preventa para tarjetahabientes Banamex. Al día siguiente, el 18 de octubre a las 14:00 horas, comenzará la venta general en Ticketmaster, que permitirá la compra de abonos para ambos días. Como en ediciones anteriores, los boletos individuales para cada día estarán disponibles a medida que se acerque la fecha del evento.

El Vive Latino continuará con su esquema de venta de boletos por fases, donde las primeras etapas ofrecen precios más accesibles y los costos aumentan a medida que se aproxima la fecha del festival. Hasta el momento, se ha confirmado que el abono general comienza en aproximadamente 3,000 pesos (alrededor de 163 dólares), mientras que el abono platino tiene un costo inicial de 5,670 pesos (306 dólares). Los nuevos abonos boxes, que ofrecen áreas especiales en el Estadio GNP, oscilan entre 7,100 y 10,000 pesos (540 dólares).

Puede que te interese