Un español en ‘Las Guerreras K-Pop’: Dando vida a los personajes

Un español en 'Las Guerreras K-Pop': Dando vida a los personajes

Martín Tintxo Esnaola, un padre de 43 años residente en Vancouver, vivió un Halloween muy especial recientemente. Como muchos otros padres, se dedicó a confeccionar para su pequeña hija un disfraz de Las guerreras K-pop, la película de Netflix que se ha convertido en un fenómeno global. Este superhéroe personalizado incluía una espada con luces, un detalle que resalta la dedicación de Esnaola, quien además de ser un padre entusiasta, es supervisor de animación en la exitosa película de Sony.

La videollamada con Esnaola se lleva a cabo en el sótano de su casa, donde ha montado un espacio de trabajo con cinco monitores. En el fondo, una tela impresa de La ola de Kanagawa refleja su fascinación por la estética japonesa, inspirada en las películas de Hayao Miyazaki y el Studio Ghibli. A lo largo de su carrera, ha trabajado en múltiples ciudades, incluyendo Los Ángeles y Londres, y ha sido parte de la explosiva expansión del estudio de animación Imageworks de Sony Pictures en Canadá.

Trayectoria Profesional

Esnaola tuvo su primer trabajo en Real Madrid TV, pero su pasión por la animación lo llevó a buscar otras oportunidades. Desde 2012, ha sido parte integral de Imageworks, donde los equipos de trabajo han crecido considerablemente, alcanzando hasta mil profesionales en proyectos al mismo tiempo. Este crecimiento ha sido posible gracias a los atractivos incentivos fiscales en Canadá.

Su experiencia incluye colaborar en producciones como Hotel Transilvania, Spider-Man: Un nuevo universo y la próxima En sueños, que se estrenará el 14 de noviembre. «En nuestro estudio cada película parece de un lugar diferente, lo que nos permite explorar nuevos estilos y técnicas de animación», comenta Esnaola.

El Proceso de Animación

En su actual puesto como jefe de animación en un proyecto aún no anunciado para Netflix, explica que su labor implica dar vida a los personajes a través de múltiples etapas de creación. «En la animación, los personajes son construidos por un equipo diverso, desde diseñadores hasta animadores, que damos alma a los personajes», detalla.

La complejidad del trabajo radica en equilibrar la visión creativa del director y los productores con las limitaciones de presupuesto y plazos. En una película de gran envergadura como Las guerreras K-pop, donde los presupuestos pueden superar los 100 millones de dólares, cada paso del proceso es meticulosamente supervisado.

Innovación y Cultura

En el equipo que creó Las guerreras K-pop, se fomenta un fuerte sentido de comunidad, especialmente en proyectos culturales que requieren una mayor autenticidad. La película ha sido bien recibida no solo por el público, sino también por críticos del género, gracias a su enfoque genuino hacia el K-pop.

Una de las escenas más significativas para Esnaola es el número musical final donde los Saja Boys interpretan Your Idol. Esta secuencia fue un esfuerzo conjunto para reinventar la coreografía y adaptarla a un estilo más dinámico y contemporáneo.

Desafíos en la Industria de la Animación

A pesar de su éxito en el extranjero, Esnaola no ve un regreso inminente a España. Reflexiona sobre la situación actual de la industria de la animación en su país y sobre el creciente número de currículos que recibe de profesionales españoles buscando trabajo en el sector.

Además, habla sobre el impacto creciente de la inteligencia artificial en la animación. «No estamos seguros de si se convertirá en una herramienta aliada o en una amenaza», dice Esnaola, admitiendo que tanto los grandes estudios como los animadores sienten la incertidumbre frente a esta nueva tecnología.

Puede que te interese