Trump vincula apoyo a Milei a resultados de elecciones en Argentina

EL PAÍS

Trump reafirma su apoyo a Milei antes de las elecciones en Argentina

El presidente de , , ha manifestado su respaldo al presidente argentino, Javier Milei, durante una reunión en el ala Oeste de la . Este encuentro ocurre en un momento crucial, ya que se prepara para las del 26 de octubre, donde se definirá el futuro político del país sudamericano. Este respaldo se enmarca dentro de la promesa de Washington de un swap de divisas por valor de 20.000 millones de dólares, destinado a fortalecer la argentina.

Expectativas electoral y cooperación comercial

Trump ha destacado la relevancia de las próximas elecciones, mencionando que «todo el mundo estará observando». Elogió a Milei, quien cuenta con buenos índices de popularidad, sugiriendo que su apoyo aumentará aún más si se afianza en el poder. Además, el mandatario estadounidense expresó su disposición para firmar un acuerdo de libre con Argentina de manera expedita. Sin embargo, advirtió que un triunfo de «un socialista o un comunista» podría afectar negativamente la en el país.

“Si Milei no gana, no seremos igual de generosos con Argentina”, enfatizó Trump, dejando claro que la postura de Estados Unidos depende directamente del resultado electoral.

La necesidad de apoyo internacional

Milei necesita urgentemente el apoyo de Trump, especialmente con las elecciones a solo 12 días de distancia. Estas elecciones son vitales, ya que determinarán la composición del Congreso que acompañará su gestión presidencial hasta 2027. La economía argentina enfrenta un serio desafío, con un Banco Central sin reservas internacionales y un peso que ha sido objeto de incertidumbre en los mercados. Esto complica los planes de Milei de obtener el apoyo legislativo necesario para implementar sus reformas estructurales.

El apoyo de Estados Unidos es crucial para Milei, lo que genera expectación sobre las condiciones que la Casa Blanca pueda imponer a cambio. Aunque algunos aspectos han sido aclarados, como la necesidad de que Argentina se distancia de China, su segundo socio comercial, Milei se mostró optimista sobre atraer inversiones en sectores clave como litio, , cobre y tierras raras. “Habrá una avalancha de dólares. Nos van a salir dólares por las orejas”, afirmó en una reciente entrevista.

Un encuentro significativo

La reunión de este martes marcó el cuarto encuentro entre Trump y Milei, aunque es el primero formal en la residencia presidencial estadounidense. La estrategia de Milei se centra en demostrar que sus ideas y liderazgo pueden revertir la actual, contando con el soporte internacional para lograrlo.

Puede que te interese