Trump Respaldando a Milei: Un Apoyo Controversial
Donald Trump continúa intentando rescatar al Gobierno argentino de Javier Milei, su aliado incondicional, aunque su enfoque ha desencadenado tensiones adicionales. La semana pasada, el presidente de Estados Unidos recibió a Milei en la Casa Blanca, donde se comprometió a un auxilio financiero significativo. Sin embargo, la ayuda está condicionada a los resultados de las elecciones legislativas del próximo domingo, lo que ha intensificado la incertidumbre financiera en Argentina.
Acuerdo de Estabilización Cambiaria
Este lunes, el Banco Central de Argentina (BCRA) anunció un «acuerdo de estabilización cambiaria» con el Departamento del Tesoro de EE. UU. por un monto de hasta 20,000 millones de dólares. Aunque el anuncio debería generar un efecto positivo, las declaraciones de Trump, que describieron a Argentina como “luchando por su vida” y “sin dinero”, generaron un ambiente sombrío.
Durante su vuelo en el Air Force One, Trump hizo referencia a la crítica que recibió por su apoyo a Milei, sugiriendo que podría comprar carne argentina para ayudar a reducir los precios en el mercado estadounidense. “Están luchando con todas sus fuerzas para sobrevivir”, enfatizó Trump, aludiendo a la situación crítica que enfrenta Argentina.
Detalles del Acuerdo y Sostenibilidad Económica
El BCRA destacó que el acuerdo de swap está diseñado para fortalecer la liquidez de sus reservas internacionales, en un contexto de depreciación del peso argentino y caída de bonos y acciones. Este respaldo es crucial para que el Gobierno de Milei pueda enfrentar la volatilidad en los mercados cambiarios y de capitales.
Milei declaró ante la prensa que el swap se utilizará para cumplir con los vencimientos de deuda, donde “en caso de no poder salir al mercado de capitales porque el riesgo país sigue siendo muy alto, haremos los pagos de 2026 utilizando la línea de swap”, lo que implica tomar más deuda para pagar la existente.
Incertidumbre Política y Económica en Argentina
El anuncio del swap llega solo seis días antes de elecciones legislativas críticas en Argentina, donde Milei enfrenta un panorama complicado debido a escándalos de corrupción y un debilitamiento político. Su principal logro, la desaceleración de la inflación, está en riesgo, y el peso argentino continúa perdiendo valor frente al dólar, a pesar de las intervenciones del Tesoro de EE. UU.
Además, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, reveló que la Casa Blanca está colaborando con fondos de inversión y bancos privados para establecer una nueva línea de crédito de 20,000 millones de dólares destinada al mercado de deuda soberana de Argentina. Este seguimiento se produce tras un rescate similar del Fondo Monetario Internacional, que también fue gestionado durante el Gobierno de Trump.
Reacciones en Estados Unidos y el Futuro del Apoyo a Milei
El apoyo de Trump a Milei ha suscitado críticas en la política interna de EE. UU. Los legisladores, tanto demócratas como republicanos, han cuestionado la utilización de fondos públicos estadounidenses para estabilizar la moneda de un gobierno extranjero como el de Milei. En una carta, los senadores Tim Scott y Elizabeth Warren, junto con otros representantes, expresaron que es preocupante usar recursos de los contribuyentes para alcanzar objetivos partidistas.
La decisión de Trump de apoyar a Milei es evidente, pero permanece la incertidumbre sobre el futuro del respaldo estadounidense en caso de que la ultraderecha no logre un buen resultado en las elecciones. “Si [Milei] pierde ante un candidato de extrema izquierda, no seremos generosos con Argentina”, concluyó Trump en una reciente reunión con el presidente argentino.