Tribunal Frena Golpe de Trump a Alianza Delta-Aeroméxico en EE.UU.

Tribunal Frena Golpe de Trump a Alianza Delta-Aeroméxico en EE.UU.

El Décimo Primer Circuito de Apelaciones Suspende Disolución de Alianza Aeroportuaria entre Delta y Aeroméxico

El Décimo Primer Circuito de Apelaciones de Estados Unidos ha decidido detener temporalmente la disolución de la alianza entre las aerolíneas Delta y Aeroméxico, una medida impulsada por el Gobierno de Donald Trump. Esta suspensión afecta la separación comercial que había sido programada para el 1 de enero de 2026 y aún puede ser objeto de apelación por parte de la Administración republicana.

Preocupaciones en el Sector Aeroportuario

La decisión de deshacer la alianza ha generado inquietud en el sector mexicano, que ha funcionado eficazmente durante nueve años. Delta y Aeroméxico operan en conjunto, ofreciendo servicios a decenas de miles de pasajeros que viajan entre México y Estados Unidos. La Administración de Trump había implementado esta medida bajo la premisa de fomentar una mayor competencia en el sector aeroportuario.

Argumentos del Departamento de Transporte

El Departamento de Transporte, encabezado por Sean Duffy, argumentó que la alianza entre Delta y Aeroméxico otorga un control excesivo sobre las rutas que conectan ambos países. En su escrito al tribunal, el Gobierno afirmó que la sociedad entre las aerolíneas representa una «colusión legalizada» que abarca el 60% de las operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, que es uno de los más importantes en la región.

Beneficios para los Consumidores

Desde Washington, se considera que la disolución de la alianza es positiva para el público estadounidense, pues eliminaría la posibilidad de que las aerolíneas coordinen precios y capacidades. En caso de perder el juicio, Delta no estaría obligada a vender el 20% de su participación en Aeroméxico, la aerolínea insignia de México.

Reacción de Delta y Aeroméxico

Las compañías aéreas impugnaron la decisión del Departamento de Transporte ante el Décimo Primer Circuito hace un mes. En su respuesta escrita, Delta y Aeroméxico sostuvieron que son «indisolublemente una sola empresa en el mercado transfronterizo» y que deshacer la colaboración propuesta sería complicado tanto operativa como comercialmente. Según cálculos de Delta, la ruptura de esta alianza resultaría en una pérdida de más de 140,000 turistas provenientes de Estados Unidos y cerca de 90,000 viajeros mexicanos.

Puede que te interese