Movilizaciones de Transportistas en el Estado de México por Inseguridad
La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana A.C. (AAARM) ha convocado bloqueos este lunes en varios puntos de acceso a la Ciudad de México para exigir la aparición con vida de Fernando Galindo, un miembro de la organización secuestrado el 30 de octubre. Galindo, de 69 años, es originario de Jilotepec, y su desaparición ha puesto de relieve la creciente inseguridad en el Estado de México.
Bloqueos en Diversas Localidades
Los transportistas se han concentrado en puntos estratégicos como Jilotepec, Atlacomulco, Toluca, Lerma, Santiago Tianguistenco, Valle de Bravo, Naucalpan, Cuautitlán Izcalli, Coyotepec y Tepotzotlán. Desde estos lugares, pretenden dirigirse al Zócalo en caravanas para llevar su mensaje a las autoridades. En su comunicado, la AAARM enfatiza que «la inseguridad, los secuestros y las extorsiones han golpeado duramente al Estado de México y a su ciudadanía».
Objetivo de la Protesta
Los agremiados exigen que se detenga la impunidad y se garanticen condiciones de seguridad para el transporte de carga y de pasajeros. Además, planean presentar un pliego petitorio y solicitar una mesa de trabajo con autoridades estatales y federales. “Ya no podemos seguir siendo víctimas de la impunidad”, afirmaron.
Impacto en la Circulación
La movilización ya ha comenzado a afectar la circulación en la autopista México-Querétaro, donde se han reportado cierres debido a la presencia de manifestantes. Los transportistas buscan llegar a Palacio Nacional para hacer escuchar sus demandas y visibilizar la crisis de inseguridad que afecta su sector.
Contexto Reciente sobre Protestas Agrarias
Esta movilización ocurre justo después de que el Gobierno alcanzara un acuerdo con los productores de maíz, quienes habían mantenido bloqueos en varias carreteras del país. El acuerdo incluye subsidios y nuevas políticas de crédito, lo que ha llevado a la liberación de las vías afectadas.
Aumento en Tarifas de Transporte
Por otro lado, en la Ciudad de México, un acuerdo entre el Gobierno capitalino y la Fuerza Amplia de Transportistas evitó una megamarcha que iba a bloquear principales accesos. Como resultado, se anunció un incremento en las tarifas del transporte público, lo que ya está repercutiendo en los diarios traslados de millones de usuarios que se desplazan desde el Estado de México.
Aumento en el Robo de Vehículos en Carretera
El panorama de inseguridad también se refleja en las estadísticas. Según el más reciente Censo Nacional de Seguridad Pública Federal de 2024, los robos de vehículo en carretera aumentaron de 1,860 en 2022 a 3,204 en 2023. Aunque la mayoría corresponde a camiones de carga, los autos particulares también están siendo víctimas de esta creciente ola delictiva. La situación en carretera se ha convertido en uno de los incidentes más frecuentes de denuncia anónima al sistema 088.