Tragedia en la familia Abarca Viches: Dos menores muertos tras bombardeos de Petro

Tragedia en la familia Abarca Viches: Dos menores muertos tras bombardeos de Petro

Tragedia Familiar en el Conflicto Armado Colombiano

El ataúd de Martha Abarca Vilches, una joven de 17 años, llegó al cementerio sin la presencia de su familia. Su madre, al no poder asistir por temor a la violencia, solicitó una videollamada para participar virtualmente en el entierro. Martha fue víctima de un bombardeo de las Fuerzas Militares en un campamento guerrillero en la selva del Guaviare, donde también murieron otros seis menores de edad. Esta tragedia se suma a la pérdida de otros dos hijos de Sonia: Javier Alcides, de 15 años, y Luis Carlos, de 10 años, quienes fueron alcanzados por otro ataque militar en el Amazonas el 1 de octubre.

Contexto de los Ataques Militares

Ambos ataques en la misma región buscaban desestabilizar a Iván Mordisco, un líder disidente que utiliza a menores como escudos humanos. Las redes de ataque han resultado en escenarios desgarradores: cuerpos esparcidos y campamentos destruidos, dejando un ambiente de incertidumbre. Desde hace cuatro meses, estos bombardeos se han intensificado, poniendo al Gobierno de Gustavo Petro en una situación complicada, especialmente tras haber prometido proteger a los niños afectados por el conflicto.

El Caso de Sonia y sus Hijos

Sonia, quien prefiere permanecer en el anonimato por razones de seguridad, ha experimentado la pérdida de sus tres hijos en un corto periodo. Javier Alcides fue asesinado mientras las Fuerzas Militares llevaban a cabo un operativo en Puerto Santander, Amazonas, dirigido contra Iván Mordisco. En este ataque, los reportes indican que cuatro de los abatidos eran en realidad menores reclutados por los grupos ilegales.

Ahora, Sonia se enfrenta a la desaparición de su hijo Luis Carlos, quien fue herido en el mismo tipo de ataque en octubre. A pesar de un habeas corpus interpuesto por su abogado, Marcial Quiñonez, no hay información oficial sobre el paradero del menor, intensificando el sufrimiento de la familia.

Denuncias y Respuestas de Autoridades

El comandante de las Fuerzas Especiales del Ejército, general Omar Moreno, ha negado la inclusión de Luis Carlos en los listados de capturados. El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) tampoco ha podido localizarlo, mientras que las autoridades continúan buscando al niño en la región amazónica. La familia ha interpuesto una denuncia por desaparición forzada, puesto que no han recibido información acerca de su estado desde el ataque.

Reclutamiento de Menores: Una Realidad Alarmante

El reclutamiento de niños en Colombia es un fenómeno alarmante, especialmente en las zonas rurales. Las organizaciones criminales explotan la vulnerabilidad de los menores, utilizando engaños y promesas de protección para integrarlos a sus filas. En 2024, la Fiscalía registró 604 denuncias, aunque el subregistro podría ser mucho mayor. Un informe de la Jurisdicción Especial de Paz señala que los más afectados son niños de entre 12 y 17 años, siendo las redes sociales una herramienta común para su reclutamiento.

La Respuesta del Gobierno y el Debate Nacional

La reciente serie de bombardeos ha generado un extenso debate sobre la aplicación del Derecho Internacional Humanitario en el contexto del conflicto armado colombiano. Aunque el Gobierno y las Fuerzas Militares defienden estas acciones, han enfrentado críticas por las consecuencias devastadoras que han tenido en la población civil, especialmente entre los menores de edad. La situación ha desnudado la fragilidad de la niñez en Colombia, dejando a madres como Sonia en un estado de desesperación y dolor.

Puede que te interese