Tomás Duval critica a Jara y Kast por su conservadurismo en el debate

Tomás Duval critica a Jara y Kast por su conservadurismo en el debate

A 12 días de las elecciones presidenciales en Chile, los ocho candidatos se reunieron el pasado martes en un debate organizado por la Asociación de Radiodifusores de Chile (ARCHI). Este evento se hizo relevante, ya que se destacó el papel de Johannes Kaiser, quien emergió como el portavoz de las «derechas radicales». En contraste, Jeannette Jara y José Antonio Kast, quienes lideran las encuestas, optaron por mantener un perfil cauteloso y no se arriesgaron a discutir temas polémicos.

Análisis del Debate

¿Cuál es la evaluación general del debate?

El analista Tomás Duval, académico de la Universidad Autónoma, señala que Kaiser se posicionó claramente como el candidato de las derechas radicales, tanto por sus propuestas como por su impugnación hacia otros candidatos y el sistema actual. Durante el debate, Kaiser abordó temas internacionales de manera simplista y manifestó su intención de cerrar el «capítulo 73-90» en relación a derechos humanos, lo que generó reacciones entre sus oponentes, especialmente ante la presencia de Marco Enríquez-Ominami.

Comportamiento de los Candidatos Líderes

Jara y Kast, ¿cómo se comportaron en el debate?

Ambos candidatos mantuvieron un enfoque conservador, apegándose a sus libretos de campaña. Se concentraron en sus propuestas y diferencias, evitando comprometerse en debates que pudieran beneficiarlos menos. Según Duval, Jara mostró una actuación más sólida, especialmente en economía, a diferencia de Kast, quien tuvo dificultades para comunicarse con claridad sobre temas relevantes, como Temucuicui.

Impacto en la Electorado

¿Los debates influyen en el electorado?

Duval argumenta que los debates pueden tener un efecto moderado en las decisiones de los votantes. A medida que se refuerzan las posturas de los candidatos y se repiten sus propuestas, hay una posibilidad de que logren captar la atención de aquellos que aún no han tomado una decisión. Sin embargo, este impacto es limitado, a menos que se produzcan errores significativos durante el debate.

Perspectivas sobre Evelyn Matthei

¿Qué opinión tiene sobre la actuación de Evelyn Matthei?

Matthei, según Duval, mostró falta de claridad en sus propuestas, a menudo destacando su experiencia y supuestos atributos personales. Su postura en temas como la inmigración ha generado confusión, dado que parece intentar equilibrar entre la derecha y una imagen más centrista, lo que puede no resonar con sus seguidores. Matthei también hizo declaraciones sobre el Plan de búsqueda de detenidos desaparecidos, que muchos consideran controvertidas, lo que complica su mensaje en temas de derechos humanos.

Otros Candidatos

¿Qué opinión tiene sobre los demás candidatos?

Duval destaca positivamente la participación de Marco Enríquez-Ominami y resalta el enfoque claro y basado en datos de Franco Parisi en temas económicos. A pesar de su estilo cuestionable, Parisi parece captar el interés de un electorado específico, mezclando propuestas como las de salud y seguridad dentro de su campaña.

Puede que te interese