La Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM) de Barcelona, un consorcio que agrupa a la Generalitat, el Ayuntamiento de Barcelona y otras entidades, ha anunciado un cambio significativo en el comportamiento de la movilidad de los ciudadanos. Según la ATM, “la hora punta en los medios de transporte en Barcelona se ha adelantado”, un fenómeno impulsado por el teletrabajo y la flexibilidad laboral, que ha llevado a los usuarios a desplazarse antes hacia sus empleos y regresar a casa más temprano.
Este anuncio se produce tras la confirmación de un aumento sin precedentes en la demanda del Trambaix los viernes a las 15:00, lo que ha llevado a la ATM a incrementar las frecuencias en ese horario. Una portavoz del consorcio afirmó que los patrones de movilidad en el transporte público se han visto alterados desde la pandemia, siendo evidente el aumento de la demanda en lo que solían ser horas valle, especialmente en las tardes. De hecho, se ha observado que los lunes y los viernes son días con menor afluencia de usuarios, ya que muchos optan por trabajar desde casa.
El consejero delegado de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB), Xavier Flores, explicó que el teletrabajo no es el único factor que ha modificado las costumbres de los ciudadanos. Anteriormente, la T10, un billete que permite realizar diez viajes, era el más utilizado en el metro y autobuses. Sin embargo, la TCasual, que reemplazó la T10 en 2020, solo es utilizada actualmente por el 10 % de los usuarios, frente al 42 % de antes. En contraste, los billetes de tarifa plana como la TUsual y TJove han visto un incremento significativo en su uso, pasando del 24,6 % en 2019 al 67,7 % en la actualidad. Flores explicó que quienes poseen estos abonos utilizan el transporte público de manera más frecuente, lo que se traduce en un cambio en las horas punta tradicionales. Antes de la pandemia, la hora punta estaba definida entre las 8:00 y 9:00; desde 2019, el número de usuarios en este horario ha crecido un 5,6 %, mientras que de 6:00 a 7:00, el aumento ha sido del 35 %.
Estas cifras reflejan cómo el teletrabajo y la flexibilidad laboral han transformado el patrón de uso del transporte. TMB ha registrado días laborables que superan las 1.600.000 validaciones, en comparación con solo dos días en 2019 que alcanzaron los 1.500.000. Las horas punta en el transporte público son entre las 8:00 y las 9:00, posteriormente disminuyendo hasta las 13:00 y volviendo a aumentar entre las 17:00 y las 19:00. Los viernes, se nota una disminución en la movilidad por la mañana, aunque hay un incremento en la tarde y noche cuando los usuarios se trasladan a lugares de ocio. El uso de autobuses durante los días laborables también ha superado las 800.000 validaciones, especialmente en el horario de salida de los colegios entre las 17:00 y 18:00.
El director de operaciones de Ferrocarrils de la Generalitat de Cataluña, Oriol Juncadella, corroboró estos cambios en el comportamiento de los usuarios. Comentó que la pandemia llevó a muchas personas a establecerse en áreas más verdes fuera de Barcelona y que, paralelamente, varias empresas se trasladaron fuera de la ciudad. Aunque la hora punta tradicional sigue siendo de 7:30 a 9:30, Juncadella observó que la demanda ha permanecido estable de 7:00 a 8:00, mientras que de 6:00 a 7:00 ha aumentado. La tarde presenta picos de demanda de lunes a jueves entre 14:00 a 15:00 y de 18:00 a 19:00, con una notable ausencia de demanda los viernes en este último horario. Ferrocarrils de la Generalitat cerrará el año con 100 millones de validaciones, lo que implica un incremento del 20 % en los pasajeros en horas punta respecto a 2019.
En contraste, la situación de Rodalies de Renfe es más compleja. Esta empresa se enfrenta a una crisis por infrafinanciación y numerosas incidencias, lo que dificulta el análisis del comportamiento de los usuarios. Sin embargo, una portavoz indicó que Renfe está monitoreando la demanda para adaptarla a las nuevas necesidades y tendencias. En Renfe, la hora punta se sitúa entre las 7:00 y 9:00 y de 18:00 a 19:00, aunque las horas de llegada son menos predecibles que en el pasado.