Tebas bajo la lupa: expediente del Tribunal Deportivo por filtraciones del Barça

Tebas bajo la lupa: expediente del Tribunal Deportivo por filtraciones del Barça

El Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) ha iniciado un expediente por infracción muy grave al presidente de LaLiga, Javier Tebas, tras la publicación en abril de 2025 de información sobre los palcos VIP del FC Barcelona. Esta decisión se produce después de que el Consejo Superior de Deportes (CSD) presentara una denuncia, planteada por un socio del club y por Miguel Galán, propietario de la escuela de entrenadores Cenafe y presidente de la asociación Transparencia en el Deporte. La denuncia fue respaldada por 17 abonados más del Barcelona, que también se sintieron afectados por la divulgación de datos confidenciales.

El TAD ahora se encargará de investigar si la divulgación de esta información contravino las normativas vigentes. La información fue publicada en un comunicado el 2 de abril de 2025 en el sitio web de LaLiga, y los denunciantes argumentan que esta divulgación violó el artículo 5 de las normas de elaboración de presupuestos de LaLiga, el cual establece que los datos enviados por los clubes deben ser confidenciales. Este artículo resalta que cualquier información proporcionada por los clubes estará sujeta a la legislación de protección de datos.

Si se determina que Tebas incumplió la ley, las posibles sanciones incluyen destitución del cargo, inhabilitación temporal de dos meses a un año, o una amonestación pública. Se alega que el comunicado de LaLiga reveló datos económicos que debían ser tratados con discreción, lo que ha llevado al TAD a abrir el expediente.

Luego de la queja formal del Barcelona, LaLiga retiró la información de su página web. En ese momento, la organización estaba en medio de una controversia relacionada con la inscripción de Dani Olmo. El 2 de abril, LaLiga acusó al FC Barcelona de no cumplir con el fair play financiero al no registrar adecuadamente 100 millones de euros provenientes de la venta de 475 asientos VIP en el Camp Nou.

Cinco días después, el FC Barcelona respondió a esta acusación, insistiendo en que no había dado su consentimiento para la publicación de la información confidencial. En respuesta, LaLiga eliminó el comunicado de sus canales oficiales y reiteró su desacuerdo con la acusación de Tebas sobre la vulneración de la confidencialidad. Con más de siete meses de espera, el TAD ha decidido abrir el expediente disciplinario, lo que dará inicio a un proceso para determinar la legalidad de las acciones de Tebas.

Puede que te interese