Sueros orales: la alternativa médica que supera a las bebidas azucaradas

Sueros orales: la alternativa médica que supera a las bebidas azucaradas

La Importancia de los Sueros Orales de Grado Médico en la Rehidratación

En , la deshidratación continúa siendo una causa prevenible de y . Este problema de ha tomado relevancia recientemente debido a un análisis por parte de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) que destaca la crucial necesidad de usar sueros orales de grado médico para combatir este mal.

Resultados del Estudio de Profeco

En septiembre de 2022, la Profeco publicó un estudio que evaluó 21 productos en el mercado mexicano, revelando que no todas las que prometen rehidratación cumplen su función. El análisis clasificó los productos en tres categorías: sueros orales con registro sanitario, bebidas deportivas y líquidos “rehidratantes” no regulados.

Los resultados subrayaron que solo los sueros orales están formulados científicamente para restablecer el equilibrio hídrico y de electrolitos en el organismo, una capacidad que las bebidas azucaradas o deportivas no pueden igualar.

La Composición de los Sueros Orales

Productos como Electrolit, que cuentan con registro ante la COFEPRIS y cumplen con las normativas NOM-059-SSA1-2015 y NOM-072-SSA1-2012, aseguran proporciones exactas de sodio, potasio, cloruros, citratos, lactatos y glucosa. Esta combinación permite una absorción intestinal eficiente, respaldada por más de 50 años de evidencia médica. En contraposición, las bebidas deportivas a menudo contienen altos niveles de azúcares simples y aditivos que pueden complicar la recuperación en casos de deshidratación severa.

Impacto de la Terapia de Rehidratación Oral

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reconocido la terapia de rehidratación oral como uno de los mayores avances médicos del siglo XX. Gracias a esta implementación, la infantil por diarrea aguda ha disminuido en más del 90% en países en desarrollo. En México, esta metodología se aplica a través del programa Suero Oral. A su vez, marcas como Electrolit han mantenido altos estándares farmacéuticos durante más de 70 años, convirtiéndose en un aliado del sistema nacional de salud.

Los Riesgos de la Desinformación

Especialistas advierten sobre los peligros de la desinformación en la elección de productos de rehidratación. Las bebidas que carecen de registro sanitario, pero que imitan la apariencia de productos médicos, pueden crear una falsa sensación de seguridad. En situaciones de deshidratación aguda, ya sea por golpe de calor, diarrea o vómito, escoger el producto adecuado puede ser crucial para una recuperación efectiva.

Como enfatiza el Dr. Ricardo Cortés Alcalá, ex Director General de Promoción de la Salud: “La diferencia entre un suero oral y una bebida deportiva puede ser la diferencia entre la vida y la muerte”.

En definitiva, la evidencia científica respalda que solo los sueros orales con registro sanitario representan una opción segura y efectiva para la rehidratación. La elección informada del consumidor es esencial para preservar la salud.

Puede que te interese