Inauguración de la Quinta Promoción del Salón de la Fama del Baloncesto Español
Este jueves, el Salón de la Fama del baloncesto español celebró la apertura de su nueva promoción en la majestuosa catedral de La Seu Vella, en Lleida. El evento, organizado por la Federación Española de Baloncesto y el diario As, reconoció a destacados jugadores y figuras del baloncesto nacional.
Galardonados de la Quinta Promoción
En esta ocasión, los homenajeados incluyeron a destacados exponentes del baloncesto español: Rudy Fernández, Luci Pascua, Jordi Villacampa y Ana Belén Álvaro en la categoría de jugadores; Svetislav Pesic como entrenador; Santiago Fernández representando al colectivo arbitral; Joe Arlauckas como figura internacional; y las canteras del Joventut y el Estudiantes como contribuyentes al desarrollo del baloncesto.
Rudy Fernández: Pilar de la Selección Española
Rudy Fernández lidera esta promoción como uno de los más grandes jugadores en la historia del baloncesto español. Con un impresionante palmarés que incluye seis oros, cuatro europeos y dos mundiales, destaca por ser el único jugador en acumular 11 medallas en competiciones internacionales, estableciendo un récord junto a Pau Gasol en 266 partidos disputados. «Es un honor. No me esperaba este reconocimiento tan pronto», declaró Rudy, visiblemente emocionado.
Récords de Jordi Villacampa y Ana Belén Álvaro
Acompañando a Rudy, Jordi Villacampa ostenta el récord de puntos en un partido con la selección española, logrando 48 puntos ante Venezuela en el Mundial de 1990. Villacampa, que jugó toda su carrera en el Joventut, ganó dos Ligas y la Copa de Europa de 1994 y contribuyó a la selección con 158 partidos y una medalla de bronce en Europa.
Por su parte, Ana Belén Álvaro, elegida mejor base de Europa en dos ocasiones, suma dos Copas de Europa y seis Ligas a su carrera. Su participación en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 y la obtención del oro en el Campeonato Europeo de Perugia en 1993 son hitos importantes en el baloncesto femenino español.
Luci Pascua y Joe Arlauckas: Influencias Claves del Juego
Bajo el aro, Luci Pascua y Joe Arlauckas han dejado una huella indeleble. Pascua ha sido parte de la selección española en 244 encuentros y ha conseguido ocho medallas, mientras que Arlauckas es recordado por su actuación en el Real Madrid, donde logró el récord de puntos en un partido de la Copa de Europa con 63 puntos ante la Buckler de Bolonia en 1996.
Svetislav Pesic: Maestro en el Banquillo
Svetislav Pesic, un referente en la dirección técnica, ha sido campeón de Europa tanto como jugador en 1979 con el Bosna Sarajevo como entrenador en 2003 con el FC Barcelona. Su carrera lo ha llevado a dirigir selecciones de renombre mundial, como Yugoslavia, Alemania y Serbia.
Reconocimiento a la Labor Arbitral
El acto también tuvo su espacio para reconocer a Santiago Fernández, un árbitro internacional desde 1959 que ha dirigido más de 100 partidos en competiciones internacionales, sumando 30 años de experiencia en el ámbito arbitral.
Las Canteras: Semillero de Talento
Finalmente, se rindió homenaje a las canteras del Joventut y el Estudiantes, clubes cuya trayectoria ha sido fundamental para el desarrollo del baloncesto español. Estos equipos han producido un sinfín de talentos, desde Ricky Rubio hasta Raúl López, que han dejado una marca imborrable en el deporte.