Renuncia Gerardo Werthein, canciller de Javier Milei, a días de elecciones legislativas

Renuncia Gerardo Werthein, canciller de Javier Milei, a días de elecciones legislativas

Renuncia del Canciller Gerardo Werthein Complica el Futuro de Javier Milei

, quien se prepara para las elecciones de medio término este domingo, enfrenta una crisis creciente tras la renuncia de su canciller, Gerardo Werthein. Este evento, que se suma a la agitación política y económica que ha afectado a Argentina en las últimas semanas, tuvo lugar en un momento crítico para el ultraderechista, que ha centrado su estrategia en estrechar lazos con .

Impacto de la Renuncia en las Relaciones Exteriores

La salida de Werthein, que se hará efectiva el próximo lunes, ocurre tras un encuentro decepcionante entre Milei y el presidente estadounidense . Durante reunión, Trump confirmó un salvataje multimillonario para Argentina, aunque lo condicionó a los resultados inciertos de las elecciones legislativas. Este anuncio, lejos de calmar la turbulencia económica, intensificó la crisis, provocando la caída del peso argentino.

Werthein, quien asumió como canciller en noviembre de 2024, reemplazando a Diana Mondino, había mantenido desde el principio un alineamiento cercano con las administraciones de Estados Unidos e Israel. Su labor fue especialmente relevante en las negociaciones que llevaron a la reunión con Trump, donde se discutió un paquete de ayuda económica que incluye un intercambio de monedas por 20.000 millones de dólares y una línea de crédito similar.

Críticas Internas y Presiones Externas

Las críticas hacia Werthein, particularmente de la agrupación Las Fuerzas del Cielo, han aumentado. Este grupo, conocido como “la guardia pretoriana” de Milei, está liderado por Santiago Caputo, un asesor clave del presidente. Uno de sus colaboradores, Daniel Parisini, manifestó el descontento tras la reunión en Washington, afirmando que Trump supone que las elecciones son presidenciales, y no legislativas, lo que podría afectar la ayuda estadounidense a Argentina.

Rumores sobre la renuncia de Werthein habían circulado durante el fin de semana, coincidiendo con el 55° cumpleaños de Milei, lo que sugiere un cambio inminente en el gabinete para relanzar un Gobierno que enfrenta múltiples problemas.

Reestructuración del Gabinete en el Horizonte

El cambio de personal no se limitará a Werthein. Funcionarios clave, incluyendo a la ministra de Seguridad y el ministro de Defensa Luis Petri, también dejarán sus cargos para asumir posiciones en el Congreso tras ser electos como legisladores. La reestructuración del gobierno podría incluir a figuras como Santiago Caputo.

Desafíos Económicos y Electorales para el Gobierno de Milei

Con las elecciones a la vista, Milei enfrenta una serie de desafíos que complican su panorama político. Acumula denuncias de , una significativa derrota en los comicios provinciales de y la renuncia de su candidato principal en esa provincia por presuntos vínculos con el narcotráfico. En el ámbito económico, las perspectivas son igualmente sombrías, con un estancamiento en la actividad y el , una devaluación del peso del 25% en seis meses y una creciente demanda de dólares como respuesta a la inestabilidad.

Perspectivas de las Elecciones de Medio Término

Los pronósticos electorales, que antes favorecían a la , ahora indican una contienda reñida con el peronismo. La situación actual deja a Milei en un camino incierto a medida que se acerca el día de las elecciones.

Puede que te interese