La Policía de Madrid disolvió este sábado una manifestación autorizada del grupo neonazi Núcleo Nacional, que reunió a aproximadamente 700 personas. La marcha, que tuvo lugar en el Paseo del Prado y se dirigió hacia el Congreso de los Diputados, exigía la expulsión de los migrantes y declaraba a Europa como un espacio exclusivo para cristianos. Durante la intervención policial, que resultó en la detención de tres individuos, se produjo un ambiente de tensión que incluyó carreras, un contenedor quemado y el estruendo de disparos disuasorios por parte de los agentes.
La situación de agitación se extendió por alrededor de media hora. Luego de que un manifestante recibiera un golpe de porra por parte de un policía, los organizadores llamaron a los asistentes a replegarse. Iván, uno de los líderes del grupo, comunicó a través de un megáfono que “la manifestación ha terminado”, mientras se retiraban las banderas y pancartas con símbolos de la agrupación ultraderechista.
La marcha de ultraderecha frente al Congreso se disuelve a porrazos. Algunos manifestantes han destruido mobiliario público en su huida. pic.twitter.com/3myuxhebFB
— Álvaro Sánchez-Martín (@sanchezmartin01) November 8, 2025
Jóvenes manifestantes se acercaron al cordón policial, donde se encararon con los agentes antidisturbios. En medio de este enfrentamiento, algunos jóvenes comenzaron a llenar sus bolsillos con adoquines del suelo, preparándose para cualquier eventualidad. A medida que avanzaba el tiempo, la multitud vestida de negro, con estética paramilitar, se dispersó por el Paseo del Prado en dirección a la estación de Atocha.
Sin embargo, tras un corto período de calma, las sirenas policiales resonaron nuevamente. La calle Lope de Vega, que se encuentra a pocos metros del Congreso, se convirtió rápidamente en un escenario de confusión. Rodeados, los ultras intentaron huir hacia la calle de Jesús, dejando a su paso daños significativos, incluyendo una moto derribada y un contenedor incendiado.
El barrio de Las Letras también fue escenario de una persecución caótica, con agentes antidisturbios tratando de localizar a los jóvenes. Las terrazas de los bares se volvieron refugio para hombres rapados y ataviados de negro, amalgamando la confusión en el ambiente.
La manifestación estaba organizada por Núcleo Nacional, una asociación que se autodefine como un grupo que incluye a fascistas, nazis, franquistas y falangistas. La protesta conmemoraba el segundo aniversario de las manifestaciones en la calle de Ferraz, en frente de la sede del PSOE, en respuesta a la Ley de Amnistía vinculada al proceso secesionista en Cataluña. Esta vez, eligen el Congreso como punto focal debido a comentarios de sus líderes, quienes expresaron que si el Partido Popular estuviera en el gobierno, se viviría una situación similar.