Podemos y Unidas por Extremadura: La Candidatura para las Elecciones Autonómicas de 2023
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha destacado en dos ocasiones la candidatura de Irene de Miguel y Unidas por Extremadura como “la mejor opción” para las próximas elecciones autonómicas anticipadas, previstas para el 21 de diciembre. Esta coalición de izquierdas, que también incluye a Izquierda Unida (IU) y a la ecologista Alianza Verde, buscará reafirmar su presencia en el panorama político extremeño. Esta decisión, aunque aún necesita el respaldo de las bases, contrasta con la estrategia que se ha implementado en Andalucía, donde Podemos ha optado por distanciarse del grupo parlamentario actual.
Una de las diferencias clave es el liderazgo de Irene de Miguel en Extremadura, en contraste con la escasa representación que tiene Movimiento Sumar (MS), la formación constituida por Yolanda Díaz. Aunque MS aún no ha definido su estrategia para estas elecciones, hay un reconocimiento interno sobre la experiencia positiva de Unidas por Extremadura, considerada como una opción “aperturista” que ha permitido mantener cierta representación en un contexto político donde la izquierda ha perdido fuerza tras las elecciones autonómicas de 2023.
Resultados de las Elecciones Anteriores
La candidatura de Unidas por Extremadura fue una de las pocas que logró mantener su representación en los comicios de 2023, junto a la de Contigo Navarra. De Miguel y su equipo conservaron los cuatro escaños que lograron en 2019 en un parlamento compuesto por 65 escaños. La coordinadora reafirmó su liderazgo al frente de Podemos en 2024, obteniendo el 95% de los votos a favor, y se mostró crítica con la dirección de Belarra al negociar la alianza con Sumar, abogando abiertamente por una candidatura en conjunto con Yolanda Díaz.
Compromiso con Unidas por Extremadura
Irene de Miguel ha declarado a los medios que su compromiso con Unidas por Extremadura es firme. “No nos vamos a mover ni un ápice de esta alianza. Es el espacio en el que hemos trabajado durante siete años, y vamos a seguir fortaleciéndolo”, afirmó. En el contexto político actual, los actores involucrados en esta coalición no consideran relevante la influencia de Sumar, cuya presencia en la región es limitada.
Fuentes de IU en Extremadura han confirmado que la intención es “mantener y reforzar” la alianza existente, representando a la mayoría social de la izquierda en la comunidad. A pesar de que MS no ha definido su participación, se barajan posibilidades de apoyo a la candidatura de De Miguel. Sin embargo, dentro del partido reconociendo que carecen de suficiente fuerza para presentar una lista alternative sin arriesgar la representación del espacio de la izquierda.
Relación entre Podemos y Sumar
Mientras tanto, la relación entre Podemos y Sumar continúa siendo tensa. Belarra ha defendido la coalición en Extremadura, asegurando que es “el primer paso para revitalizar la izquierda” y recuperar su capacidad transformadora. No obstante, el portavoz parlamentario de IU, Enrique Santiago, ha cuestionado la lógica detrás de las decisiones de Podemos con respecto a las alianzas para las elecciones, sugiriendo una falta de coherencia entre diferentes comunidades autónomas.
 
															 
															 
         
         
         
         
         
         
        