Petro y su campaña presidencial, culpables de superar límites de financiación

Petro y su campaña presidencial, culpables de superar límites de financiación

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Colombia, la autoridad electoral más importante del país, ha tomado una decisión notable en relación con la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022. Este jueves, el CNE aprobó sancionar la campaña por violaciones a los límites de financiación que ascienden a más de 5.300 millones de pesos colombianos, equivalente a aproximadamente 1,4 millones de dólares, durante las dos rondas electorales.

Detalles de la Sanción

La resolución se adotó con una mayoría de 6 votos a favor y 3 en contra, declarando culpables a los coordinadores de la campaña. Entre ellos se encuentran Ricardo Roa, actual presidente de Ecopetrol; la auditora María Lucy Soto; y la tesorera Lucy Aidee Mogollón. Además, los partidos que respaldaron la candidatura de Petro, incluyendo Colombia Humana y Unión Patriótica (UP), también enfrentarán sanciones.

Implicaciones Legales

Es importante destacar que el actual presidente de Colombia, Gustavo Petro, no ha sido incluido en las penalizaciones debido a su fuero presidencial, lo que lo protege de esta clase de sanciones.

La decisión del CNE marca un hito significativo en el ámbito electoral colombiano, resaltando la importancia del cumplimiento de las normativas de financiación en las campañas políticas.

Puede que te interese