Peris Toral impulsa la revolución de la vivienda pública soñada

Peris Toral impulsa la revolución de la vivienda pública soñada

Innovación en Vivienda Social: El Proyecto de Peris & Toral en Cornellá de Llobregat

La arquitectura moderna, representada por Marta Peris y José Toral, desafía la convencionalidad en el diseño de viviendas sociales, logrando transformarlas en espacios dignos y atractivos. Este enfoque ha sido reconocido internacionalmente por el Royal Institute of British Architects (RIBA), que galardonó a su impresionante proyecto de 85 viviendas en Cornellá de Llobregat.

Una Estructura Única en España

El edificio, que se eleva a seis plantas, es la mayor estructura de madera construida en España. Este diseño no solo resalta por su estética, sino que también cumple con importantes criterios de sostenibilidad y eficiencia. La utilización de madera como material principal reduce las emisiones de CO₂, y la implementación de un sistema modular agiliza los tiempos de construcción.

Inspiración Cinematográfica y Diseño Funcional

La influencia del cine, especialmente de las películas del director japonés Yasujiro Ozu, se hace evidente en el diseño del edificio. Ozu aborda la complejidad de las relaciones familiares y la convivencia intergeneracional, aspectos que se reflejan en la estructura. La vivienda tradicional japonesa, caracterizada por módulos de 3,6 x 3,6 metros, se ha adaptado para romper con las jerarquías espaciales comunes en la mayoría de las viviendas, favoreciendo un diseño más igualitario y flexible.

Un Diseño que Facilita la Vida Cotidiana

El acceso al edificio se realiza a través de una terraza, siguiendo la tradición de las corralas españolas, mientras que la cocina, abierta y en el corazón del hogar, fomenta la interacción familiar. La ausencia de pasillos maximiza el uso del espacio, asegurando que todos los dormitorios y estancias tengan dimensiones equivalentes.

Flexibilidad y Adaptabilidad en Cada Hogar

Los residentes han encontrado en estas viviendas una adecuada adaptación a sus estilos de vida. La flexibilidad del diseño permite que cada espacio se ajuste a las necesidades individuales. Además, la ventilación cruzada entre el patio central y la fachada ayuda a mantener un ambiente saludable y confortable. Las persianas tipo Barcelona proporcionan tanto sombra como privacidad, contribuyendo al bienestar de los inquilinos.

Un Cambio Transformador en la Vivienda Social

La presidenta del RIBA, al anunciar el premio, destacó la importancia del enfoque transformador adoptado por Peris & Toral. Este proyecto no solo redefine la vivienda social, sino que también establece un modelo a seguir en la arquitectura contemporánea.

Puede que te interese