Este fin de semana, la demócrata Helena Moreno, de 48 años, hizo historia al convertirse en la segunda mujer y la primera latina elegida alcaldesa de Nueva Orleans. Esta ciudad de Luisiana ha sido escenario de numerosos desafíos, incluyendo devastadores huracanes que han contribuido al empobrecimiento urbano y un constante éxodo de su población. Moreno, exconcejala, se comprometió durante su campaña a poner fin a la disfunción de la ciudad, asumiendo oficialmente el cargo el 1 de enero de 2026.
Tras su contundente victoria, que le otorgó el 55% de los votos y evitó una segunda vuelta, Moreno agradeció a los electores su apoyo, asegurando que su gestión buscará avanzar hacia una «ciudad que funcione» y donde todos tengan acceso a oportunidades. La candidata superó por 33 puntos a su rival más cercano, el senador estatal Royce Duplessis, lo que evidencia un amplio respaldo ciudadano.
Contexto Político y Desafíos
La alcaldesa saliente, LaToya Cantrell, dejará su puesto luego de dos mandatos marcados por acusaciones de corrupción. En agosto, Cantrell fue imputada por prácticas delictivas relacionadas con su relación con un agente policial asignado a su protección, aunque se declaró no culpable de los cargos el mes pasado. La transición política en Nueva Orleans ocurre en un momento crítico, ya que la ciudad enfrenta una crisis económica y social agravada por la pandemia de coronavirus y los efectos de los huracanes.
A 20 años del huracán Katrina, Nueva Orleans aún lucha con las secuelas de esa catástrofe, así como con los daños dejados por el huracán Ida en 2021, que afectaron gravemente la infraestructura eléctrica de la ciudad. Adicionalmente, la violencia también ha dejado su huella; en un ataque durante las festividades de Año Nuevo, un hombre armado atropelló a una multitud en la famosa calle Bourbon, resultando en 14 muertes.
Apoyo de Líderes y Ciudadanos
Helena Moreno llevó a cabo una destacada campaña electoral respaldada por figuras prominentes del Partido Demócrata. La exvicepresidenta Kamala Harris y celebridades como Lenny Kravitz y Patricia Clarkson manifestaron su apoyo a Moreno, quien es considerada un outsider al no pertenecer a las tradicionales familias políticas que dominan la ciudad.
Nacida en Xalapa, México, Moreno se trasladó a Estados Unidos a los ocho años. Estudió periodismo en la Universidad Metodista del Sur de Dallas y trabajó como reportera en Nueva Orleans, recibiendo un premio Emmy por su cobertura del huracán Katrina. En 2008, abandonó el periodismo para dedicarse a la política, siendo elegida dos años después como miembro de la Cámara de Representantes de Luisiana y en 2017 como concejala.
Desafíos por Delante
Helena Moreno enfrentará diversos retos en su nuevo cargo, incluido el gubernamental republicano de Luisiana, Jeff Landry. Este último ha solicitado el despliegue de la Guardia Nacional en Nueva Orleans, argumentando su éxito en otras ciudades, lo que podría generar tensiones entre las autoridades locales y estatales. Moreno se opone a la militarización de las ciudades demócratas, marcando el inicio de un conflicto político en Luisiana.