Negociaciones de Larry Changa: El líder del Tren de Aragua y Petro

EL PAÍS

Larry Changa y la Expansión del Tren de Aragua en Colombia

El nombre de Larry Amaury Álvarez Núñez, conocido como Larry Changa, ha cobrado relevancia en Colombia. Este venezolano de 47 años, originario de Maracay, estado de Aragua, es uno de los fundadores del Tren de Aragua, una megabanda transnacional cuyas actividades delictivas se han extendido hasta . Actualmente, Changa se encuentra recluido en la cárcel La Picota de Bogotá desde junio de 2024, y ha intentado, sin éxito, acceder a la de paz total del Gobierno de Gustavo Petro.

Propuesta de Paz y Rechazo del Gobierno

El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, rechazó la propuesta de Changa, enfatizando que no se permitirá que los grupos criminales busquen impunidad a través de procesos de paz. Montealegre señaló la importancia de garantizar que la justicia internacional no sea burlada. El Tren de Aragua, que tiene presencia confirmada en 11 países, incluyendo , Colombia, e Italia, es objeto de investigaciones por Europol debido a de trata de personas y lavado de activos en Europa.

Capturas y Extradiciones

Entre 2024 y 2025, las autoridades colombianas han detenido a al menos 60 integrantes del Tren de Aragua, con nueve de ellos enfrentando órdenes de extradición hacia , Chile y, en un caso, Venezuela. Una fuente judicial ha destacado que la figura de Larry Changa es notable dentro de la organización, no solo por su antigüedad y reconocimiento, sino también por su rol operativo. A pesar de su importancia, hay otros integrantes de la banda considerados más violentos.

La detención de Changa ha sido particularmente significativa para Chile, donde se le compara con Pablo Escobar, dada su responsabilidad en la expansión del Tren de Aragua hacia ese país. La Corte Suprema de Justicia de Chile aprobó su extradición hace 15 meses, pero el presidente Petro aún no ha firmado el documento correspondiente.

Operativos y Bienes Aprehendidos

La colombiana tiene un expediente abierto contra Changa por narcotráfico, y recientemente se produjeron importantes resultados en la incautación de bienes vinculados al criminal. En un operativo en septiembre pasado, se recuperaron nueve vehículos e inmuebles valorados en casi 3.000 millones de pesos (aproximadamente 780 mil dólares), situados en varios lugares como Armenia y Cúcuta.

Expansión del Tren de Aragua al Exterior

Los primeros rastros de Changa en Chile se remontan a septiembre de 2023, cuando se emitió una orden de captura internacional. En 2024, se estableció una colaboración entre fiscalías de Colombia y Chile para investigar al segundo hombre más poderoso del Tren de Aragua, Héctor Rusthenford Guerrero Flores, conocido como Niño Guerrero, quien está recluido en Venezuela.

Según informes de inteligencia, Changa ingresó a Chile en enero de 2018 para fortalecer el poder del Tren de Aragua, utilizando fachadas como un local de comida rápida. Fue capturado en julio de 2024 en una finca cafetera en Circasia, Colombia, donde intentaba permanecer en el anonimato bajo un alias.

Actividad Criminal en Otros Países

El comportamiento criminal de Larry Changa también ha llamado la atención de las autoridades de , que lo vinculan con delitos de trata de mujeres, tráfico de y drogas. Durante operaciones en Chile, fueron capturados dos de sus asociados, aunque en ese momento, la información sobre Changa era limitada y aún se estaba identificando su rol en la organización.

El Tren de Aragua en Bogotá

En Colombia, el Tren de Aragua ha sido registrado desde 2018, comenzando por las localidades de Bosa y Kennedy, donde su objetivo era captar territorios para microtráfico y otros delitos. Recientemente, se ha informado que la banda busca expandir sus operaciones hacia Medellín y . Sin embargo, las autoridades aún no han podido determinar el número exacto de miembros activos en el país, dado que se trata de un grupo desorganizado y con autonomía operativa.

Además, se ha revelado que Larry Changa gestionaba las ganancias de las operaciones en Chile mediante criptoactivos, lo que demuestra la modernización del grupo en sus métodos de operación y evasión de controles internacionales.

Puede que te interese