“Milei se enfrenta a elecciones legislativas con la economía ligada a Trump”

“Milei se enfrenta a elecciones legislativas con la economía ligada a Trump”

La campaña electoral para las elecciones legislativas en Argentina, programadas para este domingo, ha sido intensa para Javier Milei. La significativa derrota por 14 puntos sufrida por su partido, La Libertad Avanza, ante el peronismo en la provincia de Buenos Aires el pasado 7 de septiembre, desató una crisis financiera que puso en jaque al peso argentino y disparó el riesgo país a casi 1.500 puntos básicos. Durante semanas, el Gobierno de Milei se esforzó por estabilizar la moneda nacional, hasta que, el 9 de octubre, la intervención del expresidente de EE. UU., Donald Trump, resultó crucial.

Intervención Financiera de EE. UU.

El Tesoro estadounidense inyectó más de 1.500 millones de dólares en el mercado cambiario argentino en las últimas dos semanas, según estimaciones privadas. Además, la Casa Blanca anunció un paquete de ayuda que puede alcanzar los 40.000 millones de dólares, que incluye un intercambio de monedas (swap) y la negociación de créditos con bancos privados. Esta ayuda, que llegó en un momento crítico, ha permitido a Milei afrontar las elecciones, aunque con el precio de una mayor dependencia de Estados Unidos en la gestión económica.

Situación del Peso Argentino

Desde el 7 de septiembre, el peso argentino ha depreciado casi un 10% frente al dólar, llegando a 1.515 pesos por unidad estadounidense. Para frenar una caída más drástica que amenazara su principal logro económico, el control de la inflación, el Gobierno implementó diversas medidas. Desde el uso de reservas hasta la eliminación temporal del impuesto a las exportaciones agrícolas, hasta la mencionada intervención de Trump. El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que se siente cómodo con el tipo de cambio actual, aunque el mercado anticipa una posible devaluación tras las elecciones, poniendo en riesgo el sistema de bandas vigente desde abril, cuando se acordó un rescate de 20.000 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional.

Incertidumbre del Riesgo País

A pesar del respaldo de EE. UU., persiste la incertidumbre sobre la capacidad de pago de Argentina, y el riesgo país se mantiene por encima de los 1.000 puntos básicos. Esto refleja las preocupaciones de los inversores acerca de la estabilidad económica en el país.

Desempeño de la Economía Argentina

La economía argentina muestra un enfriamiento en comparación con seis meses atrás, evidenciando una disparidad en su crecimiento. Algunos sectores, como la minería y los servicios de intermediación financiera, han registrado avances significativos, con incrementos del 9% y 26%, respectivamente. Sin embargo, áreas clave para el empleo, como la industria y el comercio, han visto retrocesos del 5,1% y 1,7%, según datos oficiales.

La situación de muchos hogares también se ha deteriorado en los últimos meses debido a la abrupta interrupción del crédito y el aumento de las tasas de interés. El economista Santiago Bulat, director de la consultora Invecq, señala que la mora en tarjetas de crédito ha alcanzado niveles históricos, afectando a muchas familias argentinas.

Cambios en el Gabinete

La reciente renuncia de Gerardo Werthein como canciller a solo cuatro días de las elecciones generó un impacto político significativo. Javier Milei nombró a Pablo Quirno, exsecretario de Finanzas, como su nuevo reemplazo. Esta decisión reconfigura la política exterior bajo el influjo del Ministerio de Economía, sugiriendo que la diplomacia argentina continuará alineada con los intereses de Estados Unidos.

El ascenso de Quirno coincide con la visita de Jamie Dimon, presidente de JP Morgan, quien está en negociaciones por un préstamo privado que EE. UU. busca para Argentina. Con Quirno, Caputo y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, en posiciones clave, Milei está diluyendo las barreras entre la política y el mercado. La votación de los ciudadanos este domingo será determinante para el rumbo económico del país.

Puede que te interese