Guillermo Francos, hasta ahora jefe de Gabinete de Ministros del presidente Javier Milei, presentó su renuncia este viernes. En su comunicado, Francos mencionó que su decisión responde a “los persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional”, buscando así permitir que el presidente aborde sin condicionamientos la nueva etapa de su Gobierno tras las elecciones del 26 de octubre.
Estas elecciones resultaron en un inesperado triunfo de la ultraderecha sobre el peronismo, lo que llevó a suponer que Milei, fortalecido por los resultados, mantendría a Francos en su cargo. Sin embargo, a pesar de los intentos del presidente de mostrar apoyo, el ahora exministro decidió renunciar.
Señor Presidente de la Nación
Ante los persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional, me dirijo a Usted con el objeto de presentarle mi renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros, para que pueda afrontar sin condicionamientos la etapa de gobierno…— Guillermo Francos (@GAFrancosOk) November 1, 2025
El cargo de jefe de Gabinete será asumido por Manuel Adorni, hasta ahora portavoz oficial y cercano colaborador de Karina Milei, hermana del presidente. Además, el ministro del Interior, Guillermo Catalán, presentó también su renuncia. Catalán había asumido el cargo en septiembre, tras la decisión de Milei de reactivar el ministerio luego de la derrota en Buenos Aires.
La cartera del Interior, que se encarga de las relaciones entre el Gobierno nacional y las provincias, había sido previamente reducida a una secretaría. Ante la necesidad de abrir canales de diálogo, Milei optó por ascender a Francos a su mano derecha en lugar de mantener la estructura reducida.
La salida de Francos se había anticipado antes de las elecciones legislativas. A pesar de que la Casa Rosada esperaba una dura derrota, el triunfo cambió las expectativas y, en teoría, fortaleció su posición. Sin embargo, el ambiente conflictivo persistió. Milei incluso consideró nombrar a Santiago Caputo como nuevo jefe de Gabinete, un colaborador que podría asumir el rol del ministro del Interior.
La relación entre Francos y Caputo nunca fue sencilla, ya que el exjefe de Gabinete cuestionaba que Caputo mantuviera poder sin asumir los riesgos que implica un cargo ministerial. Además, las tensiones se evidenciaron con Karina Milei, quien desempeña un papel crucial en la asesoría del presidente.
A pesar de sus logros como negociador, el entorno hostil hacia Francos dentro del Gobierno dejó claro que su estilo, heredado de la vieja política, no encajaba en el nuevo equipo de Milei. Francos, quien se encargaba de negociar con gobernadores opositores y de representar al Gobierno en el Congreso, enfrentó el desgaste por la falta de cumplimiento de los compromisos adquiridos.
Con su renuncia, Francos se convierte en el segundo ministro que Milei pierde en menos de dos semanas. Previo a este evento, el canciller Gerardo Werthein dimitió debido a los constantes ataques que sufrió a través de redes sociales, mientras que el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, también anunció su salida, aunque esta quedó temporalmente suspendida tras el triunfo electoral.