La Vuelta 2026 culminará en Granada, sin Madrid como sede final

La Vuelta 2026 culminará en Granada, sin Madrid como sede final

Repercusiones de la Vuelta 2026: Cambios en el recorrido y final en Granada

La preparación para la Vuelta de 2026 se ve marcada por controversias significativas que afectan su organización. Unipublic, la empresa organizadora con sede en Madrid, se encuentra esbozando el trazado de la próxima edición, cuyo inicio está previsto para el 22 de agosto de 2026 en el Principado de Mónaco.

Controversias en torno al equipo Israel-Premier Tech

El director de la Vuelta, Javier Guillén, recuerda con desasosiego las protestas por la participación del equipo Israel-Premier Tech en la edición anterior. Activistas y aficionados provocaron la anulación de algunas etapas y evitaron que la carrera culminara frente a la emblemática fuente de Cibeles en Madrid. La imagen de la bandera palestina ondeando junto a las carreteras de la Vuelta se ha convertido en un tema sensible en el ámbito deportivo.

A pesar de los esfuerzos por tender puentes, incluyendo la promesa del propietario del equipo, Sylvan Adams, de cambiar de nombre y nacionalidad, los problemas persisten. El Cabildo de Gran Canaria ha señalado que la presencia del equipo israelí sigue siendo un impedimento importante para llegar a un acuerdo de colaboración, a pesar de que la inversión estimada sería de 2,3 millones de euros por parte de cada isla.

Nuevo destino: Granada

Ante la imposibilidad de realizar un final en Madrid o en Canarias, se ha decidido que la Vuelta de 2026 concluirá en Granada. La provincia granadina acogerá un fin de semana completo de carreras, programado para el 12 y 13 de septiembre. Se espera que el domingo final tenga lugar cerca de la Alhambra, siempre que se cuente con la autorización correspondiente de Patrimonio Nacional.

El futuro de la Vuelta en Madrid

La ausencia de Madrid como sede final de la Vuelta es un cambio notable, dado que la capital ha sido el cierre de la carrera en numerosas ocasiones a lo largo de sus 80 años de historia. El Ayuntamiento de Madrid, dirigido por José Luis Martínez Almeida, aún no ha cumplido con el compromiso de abonar 350.000 euros a Unipublic, aunque el alcalde ha expresado su intención de hacerlo, sumando más incertidumbre a la situación.

Además, se anticipa que la fecha del final de la Vuelta coincida con el Gran Premio de Fórmula 1 en Madrid, lo que podría dividir la atención y los recursos en un mismo fin de semana.

Historia de la Vuelta y sus finales

Desde 1978, la Vuelta ha visto finalizar su recorrido en Madrid en 42 de sus últimas 47 ediciones, siendo Santiago de Compostela, Salamanca y Jerez las excepcionales localidades que han acogido esta meta en contadas ocasiones. Algunos de estos finales han pasado a ser memorables, como el que tuvo lugar en 2002 en el césped del estadio Santiago Bernabéu.

Puede que te interese