La Unión Europea Impone Nuevas Sanciones a Rusia
En un contexto de creciente apoyo a Ucrania y tras la reciente decisión de Estados Unidos de imponer sanciones al sector petrolero ruso, los Veintisiete han aprobado formalmente este jueves un nuevo paquete de sanciones contra Moscú. Esta iniciativa busca intensificar la presión sobre el sector energético que alimenta la maquinaria bélica de Vladímir Putin.
Detalles de las Nuevas Sanciones
El nuevo conjunto de medidas incluye una prohibición progresiva de las importaciones de gas natural licuado (GNL), así como un aumento de la presión sobre la flota fantasma rusa. Además, se restringirán los movimientos de los diplomáticos rusos en Europa y se limitará el acceso a criptomonedas para los ciudadanos rusos, entre otros aspectos.
Apoyo a Ucrania y Reacción Internacional
El ministro de Relaciones Exteriores de Dinamarca, Lars Lokke Rasmussen, quien dirige la presidencia de la UE este semestre, expresó su satisfacción por la decisión. «Hoy es un buen día para Europa y Ucrania», afirmó, destacando que la aprobación se produjo después de que Eslovaquia levantara su oposición a un paquete que había estado listo durante semanas. Es importante recordar que estas sanciones requieren unanimidad para su implementación.
Impacto en la Economía Rusa
Rasmussen resaltó que las sanciones «tienen un impacto real y están perjudicando la economía rusa». A medida que se intensifican estas medidas, Rusia enfrenta crecientes dificultades para financiar su «guerra ilegal de agresión» contra Ucrania.
Esta nueva ronda de sanciones refleja el compromiso de la Unión Europea con el apoyo a Ucrania en tiempos de conflicto y su determinación por afectar la capacidad económica de Rusia.