La princesa Leonor entrega el Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias 2025 a Valdesoto
Este sábado, la princesa Leonor destacó la vitalidad de Valdesoto, al entregar el Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias 2025. Durante su discurso, la princesa alabó el esfuerzo colectivo de la comunidad, resaltando cómo sus habitantes han trabajado para preservar sus tradiciones y cultura, así como para transmitir los valores asturianos. Esta parroquia de Siero ha sido reconocida este año con este galardón, otorgado anualmente por la Fundación Princesa de Asturias a localidades o espacios excepcionales del Principado.
Un discurso marcado por la historia
Este evento marcó un hito en el papel de la princesa Leonor, quien pronunció su discurso sin la intervención habitual de su padre, el Rey. En su discurso, recordó los 21 años que Valdesoto esperó para recibir el premio: “La primera vez que lo intentasteis, ¡yo ni había nacido! Pero creo que ha valido la pena la espera y la paciencia para ver todo lo que habéis logrado”, afirmó la heredera de la corona.
Reconocimiento a tradiciones y cultura
La princesa también expresó su admiración por el compromiso de la comunidad en educar a las nuevas generaciones sobre el espíritu asturiano. “¡Aquí no hay tiempo para el aburrimiento! Es admirable ver cómo cuidáis vuestras costumbres mientras construís un presente con visión de futuro”, subrayó Leonor. Entre las iniciativas que destacó se encuentran el cuidado de los mayores, la promoción del automovilismo, la música, la gastronomía y la conservación del patrimonio arquitectónico.
La visita de la Familia Real a Valdesoto
La Familia Real llegó a Valdesoto a las 11:40 horas, recibida por gaiteros y promotores de la candidatura. La localidad, con aproximadamente 1.800 habitantes, tiene una economía centrada en la agricultura, la minería, la industria y los servicios, y fue visitada durante casi tres horas. El recorrido comenzó en la Casona de Leceñes, un edificio del siglo XVIII que alberga una asociación cultural.
Actividades culturales y tradiciones en Valdesoto
En un entorno que recrea las costumbres de hace un siglo, la Familia Real disfrutó de una actuación teatral local titulada El sueñu real. Además, se exploraron oficios tradicionales del pueblo, incluidos la elaboración de embutidos y la apilación de heno. El Rey Felipe VI participó en un juego de bolos asturianos, mientras que la Reina Letizia trabajó en la sidra.
La comunidad también dejó a la vista su patrimonio cultural con la representación de Sidros y Comedies, una mascarada recuperada en 2005 y declarada Bien de Interés Cultural en 2019. Durante la visita, los reyes y sus hijas experimentaron la diversión que este evento aporta a la comunidad, riendo ante las típicas representaciones humorísticas.
Recuerdos y celebraciones locales
La Familia Real estuvo acompañada por el presidente asturiano, Adrián Barbón, y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas. Durante su visita, descubrieron una placa conmemorativa hecha de la rueda de un antiguo molino, símbolo de la rica historia de Valdesoto. También interactuaron con los vecinos, quienes mostraron su orgullo por las tradiciones como les Carroces, un desfile que se celebra desde hace más de 50 años.
Desde la carroza ganadora de este año, la comunidad expuso otra parodia llamada La Traviesa, una versión asturiana de la serie Peaky Blinders, demostrando una vez más su ingenio y creatividad. La princesa Leonor, elogiando el talento local, enfatizó: “¡Vuestra comedia y sarcasmo elevan las carrozas a otro nivel!”