Jeannette Jara asegura que podría abandonar el comunismo si es elegida

Jeannette Jara asegura que podría abandonar el comunismo si es elegida

Jeannette Jara: La Candidata Comunista a La Moneda

Con las elecciones presidenciales chilenas a solo 10 días, Jeannette Jara, abanderada del bloque de izquierda, es considerada una de las favoritas en las encuestas. Sin embargo, es probable que deba competir en una segunda vuelta, especialmente contra el candidato de la derecha, José Antonio Kast.

Posible Separación del Partido Comunista

En una reciente entrevista en la radio Cooperativa, Jara admitió que existe una «alta probabilidad» de que, en caso de ser electa, suspenda, congele o renuncie a su militancia en el Partido Comunista (PC), del cual es miembro desde hace 37 años. Esta decisión se basa en la controversia generada durante su campaña, donde ha sido constantemente presentada como la «candidata del Partido Comunista».

“Hoy represento una coalición mucho más amplia. Quiero que no existan más cargas sobre la responsabilidad que tendría como presidenta”, comentó Jara, quien se comprometió a enfocarse en el desarrollo económico, la seguridad y la reforma de la salud pública, pilares de su posible gobierno.

Un Hito para el Comunismo Chileno

Desde el regreso a la democracia en 1990, Jara se convierte en la primera candidata comunista competitiva en las elecciones presidenciales. Su candidatura se inscribe en un bloque que incluye a la Democracia Cristiana, lo que ha generado ciertas tensiones con figuras históricas de la centroizquierda. Entre ellas se encuentra el expresidente democristiano Eduardo Frei, quien ha expresado que no la apoyará.

Algunos exministros de la coalición de centroizquierda han mostrado su respaldo a la candidata de la derecha tradicional, Evelyn Matthei, evidenciando un panorama político fragmentado.

Controversias Internas

La cúpula del PC ha estado en el centro de las controversias en torno a Jara. Recientemente, ella expresó en términos directos que sentía “falta de fraternidad” por parte de Lautaro Carmona, el presidente del partido. Sin embargo, el clima pareció cambiar cuando Carmona declaró que cualquier decisión de Jara sobre su militancia sería respetada por el conjunto del partido.

Durante la campaña, Jara se ha posicionado como una figura moderada, tratando de distanciarse de las decisiones del partido, aunque su liderazgo en el PC representa un desafío. A pesar de esto, algunos líderes políticos han manifestado preocupación sobre el papel que el PC jugaría en un eventual gobierno de Jara.

Críticas y Tácticas de Sus Opositores

La militancia de Jara ha sido objeto de críticas tanto dentro como fuera de su partido. La candidatura de Kast ha enfatizado su membresía en el PC, utilizando esta táctica en la franja televisiva presidencial, donde su campaña incluye un jingle que reitera el mensaje «sin comunismo».

Asimismo, Matthei ha minimizado las posibilidades de que Jara alcance la presidencia, reiterando que su historia como comunista seguirá siendo un punto de referencia significativo para los votantes. Johannes Kaiser, candidato libertario y de una postura más extrema que Kast, ha afirmado que una renuncia formal a su militancia no implica un distanciamiento genuino de sus convicciones ideológicas.

¿Gestos Políticos y Estrategias de Desmarque?

Históricamente, figuras políticas en Chile, como Patricio Aylwin y Sebastián Piñera, han congelado su militancia como gestos políticos. Jara parece estar considerando esta estrategia para centrar su campaña y buscar apoyo más allá de su partido. Esta situación refleja las complejidades del panorama político chileno a medida que se acercan las elecciones.

Puede que te interese