Javier Milei y los Desafíos Astrológicos que Enfrenta

EL PAÍS

La Crisis de Javier Milei y Su Impacto en Argentina

La reconocida historiadora del monoteísmo, Karen Armstrong, advirtió que uno de los errores más graves en política es cuando un líder intenta convertir el mito en logos, atribuyendo a fuerzas sobrenaturales los acontecimientos de la . Este parece ser el camino que ha tomado el presidente argentino, , quien, a medida que se acercaba al poder, atribuía su ascenso a «las fuerzas del cielo». Sin embargo, su gestión reciente ha dejado al descubierto que su enfrenta serias adversidades.

Renuncia de José Luis Espert: Un Golpe a La Libertad Avanza

El domingo, 26 de noviembre de 2023, el candidato de Milei para las elecciones de diputados nacionales en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, renunció a su postulación tras ser acusado de recibir financiamiento de un empresario estadounidense procesado por . Este escándalo resalta la fragilidad de La Libertad Avanza, especialmente en un distrito crucial como Buenos Aires, donde el kirchnerista tiene una base sólida.

Espert, economista y político desde 2019, había sido vinculado a financiar problemas en su campaña anterior, pero siempre defendió su inocencia. Sin embargo, recientes revelaciones sobre 200.000 dólares depositados en su cuenta por una empresa vinculada a Manuel Machado, y su conexión con un caso de lavado de , llevaron a su renuncia.

Repercusiones Políticas y Refuerzo del Peronismo

La renuncia de Espert no solo representa un tropiezo personal, sino que afecta gravemente el mensaje de Milei, quien se presentó como el defensor de una política limpia frente a una “casta” corrupta. La crisis provoca un retorno a la visibilidad de casos previos de , afectando la percepción pública sobre Milei y su administración.

La situación se complica aún más por la reciente derrota de La Libertad Avanza en las elecciones locales del 7 de septiembre, donde el partido sufrió una pérdida de casi 14 puntos porcentuales frente al peronismo. Este resultado resalta la posibilidad de que los kirchneristas, bajo el liderazgo de Cristina Kirchner, puedan regresar al poder en 2027, lo que podría cerrar oportunidades para el sector privado y desencadenar una retracción económica.

Desafíos Económicos y Presiones en el Mercado

La crisis política y económica se sintió fuertemente en el mercado cambiario. Hace dos semanas, el Gobierno enfrentó una corrida cambiaria que amenazó su estabilidad, llevando a la administración a ofrecer dólares en un intento fallido por estabilizarse. Este escenario se tornó crítico hasta que el secretario del Tesoro de EE. UU., , ofreció apoyo financiero, condicionado a que el gobierno de Milei mejorara su política económica.

La creciente desconfianza entre el mercado y la administración de Milei provoca temor sobre la efectividad de este respaldo financiero. Las presiones continúan sobre la moneda y la posibilidad de default ha suscitado incertidumbre en los tenedores de bonos argentinos.

Perspectivas Futuras para Javier Milei

A medida que se desarrolla esta crisis, Milei se enfrenta a un panorama adverso, donde tanto la política como la se alinean en su contra. La reputación de «milagro económico» se ve comprometida, dejando un futuro incierto para su Gobierno y para la estabilidad política en .

Puede que te interese