Debate presidencial: Jeannette Jara desafía a José Antonio Kast en la segunda vuelta
La candidata presidencial de izquierda, Jeannette Jara, ha intensificado su campaña en los últimos días, especialmente durante el primer cara a cara con el candidato de derecha, José Antonio Kast. A solo 17 días de las elecciones, en las que Kast lleva la delantera en los sondeos, Jara ha usado su plataforma para criticar las propuestas del ultraderechista, a quien califica de «populista» y carente de empatía, especialmente en temas de migración y ajuste fiscal.
Propuestas en el centro del debate
Jara, quien avanzó a la segunda vuelta con un 26,8% de los votos, se enfrenta al desafío de atraer un electorado mayor, dado que las candidaturas de derecha sumaron cerca del 50% en la primera vuelta. Durante el debate, Jara cuestionó a Kast en repetidas ocasiones por no especificar qué programas se verían afectados por su plan de ajuste fiscal de 6.000 millones de dólares en 18 meses. «El país no se gobierna a punta de críticas, sino a punta de ideas y experiencia», enfatizó Jara.
Desalojo y migración: puntos de tensión
Otro tema candente en el debate fue la situación de las familias de asentamientos informales tras los desalojos ordenados por la justicia. Kast sostuvo que estas familias deben buscar alternativas con sus familiares. Jara, en contraparte, argumentó que «la gente no va a desaparecer de los campamentos porque uno así lo diga» y destacó la falta de empatía en las respuestas del republicano.
En cuanto a la migración, Kast ha propuesto enviar a los migrantes irregulares de vuelta a sus países en aviones, un plan que Jara criticó alegando que «requeriría enviar nueve aviones diarios durante un año». Ella abogó por medidas más humanitarias, como el empadronamiento obligatorio de aquellos que están sin documentación.
Medición de pobreza y críticas a la administración
La medición de la pobreza también fue un punto de desacuerdo entre Jara y Kast. Según la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen), Chile redujo la pobreza de 10,7% en 2020 a 6,5% en 2022. Kast argumentó que la interpretación de estos datos no es clara, lo cual podría llevar a malas políticas públicas. Jara, en respuesta, prometió un plan de crecimiento económico que beneficie a todos los chilenos, incluyendo un ingreso vital de 750.000 pesos (795 dólares).
Estrategia electoral de Kast y el próximo debate
La estrategia de Kast ha sido etiquetar a Jara como la «candidata de la continuidad» del «Gobierno fracasado» de Gabriel Boric, cuyo índice de desaprobación ronda el 60%. Jara le reprochó su tendencia a criticar sin presentar propuestas constructivas y acusó a Kast de evadir debates. Aunque ambos candidatos estaban invitados a un encuentro en Televisión Nacional, Kast rechazó la invitación.
El próximo debate, organizado por la Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi), se llevará a cabo el miércoles, donde se anticipa que Jara repetirá su estrategia ofensiva.