Iván Mordisco: El principal adversario de Gustavo Petro en Colombia

Iván Mordisco: El principal adversario de Gustavo Petro en Colombia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha señalado esta semana a Néstor Gregorio Vera Fernández, conocido como Iván Mordisco, como su principal adversario. Vera lidera un grupo armado que se hace llamar Estado Mayor Central (EMC), el cual se reivindica como sucesor de las extintas FARC. Petro lo ha calificado en diversas ocasiones de “mafioso” y “socio de la junta del narcotráfico”, pero ha intensificado sus acusaciones, describiéndolo como el «mayor reclutador de menores» en el país, y anunciando su intención de presentarlo ante la Corte Penal Internacional. Estas declaraciones vienen después de un controvertido bombardeo militar en el que fallecieron siete menores de edad, quienes se encontraban en un campamento con dos lugartenientes de Mordisco, conocidos como Jimmy y Pescado. Petro defendió su decisión al afirmar que suspender los bombardeos permitiría a los capos reclutar más niños, lo que pondría en riesgo a la juventud colombiana.

La respuesta de Mordisco y su amenaza al proceso electoral

En un video difundido a través de redes sociales, Iván Mordisco reaccionó con cinismo, afirmando que “evaluarán juicios revolucionarios” contra quienes considera responsables del asesinato de los menores, ignorando su propio papel en el reclutamiento de niños. Además, lanzó una advertencia sobre la tranquilidad de las elecciones que se realizarán el próximo semestre, sugiriendo que la situación podría complicarse ante lo que él describe como “sectores guerreristas”.

El reclutamiento de menores: una estrategia del EMC

La situación es crítica, ya que si bien Mordisco es responsable del reclutamiento de numerosos menores, el Estado debe proteger la vida de estos. Según Elizabeth Dickinson, analista senior del International Crisis Group en Colombia, el grupo utiliza a los niños como escudos humanos, dificultando los bombardeos de la fuerza pública. Además, muchas niñas en sus filas están sometidas al servicio de los comandantes. Este contexto convierte el fenómeno del reclutamiento infantil en una estrategia deliberada para fortalecer sus fuerzas en medio de ofensivas militares contra el EMC.

Crecimiento del EMC y sus tácticas de reclutamiento

Un informe de la Fundación Ideas para la Paz (FIP) señala que el EMC ha incrementado su número de integrantes en un 20% en solo siete meses, alcanzando un total de 3.919 miembros hasta julio de 2025. Este grupo armado tiene una presencia significativa en el sur del país, especialmente en Guaviare, Cauca, Valle del Cauca y Nariño. Aunque no se puede determinar con precisión cuánto de este aumento se debe al reclutamiento infantil, el EMC ha desarrollado tácticas atractivas para atraer a los menores, incluyendo el uso de redes sociales y promesas de dinero y regalos. Una vez reclutados, los niños enfrentan dificultades para escapar de la organización.

La complejidad del poder de Mordisco

Pese a lo que afirma Petro, el poder de Mordisco no es absoluto. Aunque lidera el bloque Amazonas, que se mueve en la selva, es importante señalar que más del 60% de los miembros del EMC pertenecen al bloque occidental, donde los comandantes locales tienen autoridad considerable. El analista Andrés Cajiao destaca que si bien Mordisco tiene vínculos con el narcotráfico, no ejerce control total sobre todas las actividades en el Cauca.

La falta de efectividad en estrategias militares

Analistas advierten que la estrategia de Petro para confrontar a Mordisco podría replicar los errores del expresidente Iván Duque, quien también persiguió líderes del EMC sin abordar la estructura descentralizada del grupo. Kyle Johnson, director académico de la Fundación Conflict Responses, sugiere que la eliminación de Mordisco podría generar una fragmentación en lugar de acabar con el grupo. Esta ofensiva militar parece estar más orientada a las elecciones del próximo año, en un intento de mostrar acciones del gobierno en un contexto de creciente inseguridad.

La simbología de Mordisco en el conflicto colombiano

Abatir a Mordisco podría significar un golpe simbólico para el EMC, quien ha sido un personaje relevante desde que se negó a desmovilizarse en 2016. Su notoriedad creció hasta el punto de ser considerado un ícono de las disidencias. La apuesta de Petro por debilitar a su enemigo coincide con un periodo electoral clave, pero alcanzar una victoria militar no necesariamente pondrá fin al conflicto en Colombia.

Puede que te interese