Huauchinango intensifica búsqueda de desaparecidos tras devastadoras tormentas

Verónica M. Garrido

Desastre en Huauchinango: Deslave cobra vidas y arrasa viviendas

En la colonia , ubicada en Huauchinango, Puebla, un devastador deslave ha dejado un rastro de destrucción tras más de 50 horas de lluvias incesantes. La noche del jueves, el desprendimiento de tierras sepultó ocho viviendas, resultando en la trágica pérdida de una entera de cinco miembros. La búsqueda de una pareja, cuyos hijos están internados en un hospital, sigue en marcha. Hasta ahora, Puebla se encuentra como el tercer estado más afectado, con 13 fallecidos confirmados. En total, ha reportado 64 muertos y 65 personas desaparecidas a raíz de este fenómeno que impactó a cinco estados: , Puebla, Hidalgo, y Querétaro.

La zona de desastre y los esfuerzos de rescate

Huauchinango, ubicada entre dos ríos, presenta calles cubiertas de tierra y escombros, revelando las entrañas de lo que solían ser hogares. Desde el jueves, voluntarios, incluyendo a José Ángel Cruz, de 26 años, han estado trabajando arduamente para ayudar en las labores de rescate. “Primero sacamos a unos , luego a un señor, pero ese ya no lo sacamos con vida”, recordó Cruz, quien ha rescatado a seis personas y lamenta la ausencia de los de los niños rescatados.

La lluvia torrencial no solo arrastró viviendas, sino también árboles, postes y vehículos, dejando un panorama de devastación con techos de lámina y restos de electrodomésticos esparcidos entre los escombros.

La respuesta del gobierno

Joaquín Gayosso, padre de Lázaro, de 40 años, y Celeste, de 41, desaparecidos en el deslave, se mantiene firme en su búsqueda. “No me voy a ir hasta que los encuentren. Lo más urgente fue trasladar a mis nietos, que estaban graves”, declaró Gayosso, quien también agradeció a los voluntarios por su ayuda.

Durante una visita a Huauchinango, la presidenta Claudia Sheinbaum fue recibida con un reclamo de los vecinos sobre la ineficiente atención del alcalde Rogelio López. Ante la preocupación de los pobladores, la presidenta se comprometió a actuar rápidamente, prometiendo que la asistencia llegaría de manera ordenada para atender la emergencia, distribuir víveres y abrir caminos hacia las áreas incomunicadas.

La temporada de lluvias en México

Este año, la temporada de lluvias ha traído estragos en diferentes partes de . Desde junio, las inundaciones se han repetido con frecuencia. En Querétaro, tres personas fallecieron en agosto; en el Estado de México, más de 21,000 familias se han visto afectadas, y en la , las inundaciones han causado daños generalizados. El fenómeno meteorológico ha desbordado la capacidad de respuesta y prevención en muchas regiones, según expertos.

El secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, indicó que, a pesar de las previsiones, la intensidad de las lluvias superó todos los pronósticos. La presidenta Sheinbaum ha asegurado que el no escatimará recursos para ayudar a las víctimas y está implementando un plan de auxilio que incluye más de 6,000 elementos de Defensa y 250 máquinas para las labores de rescate y reconstrucción.

Impacto en los municipios y apoyo a los damnificados

El impacto no se limita a Huauchinango. Otros municipios de Puebla han sufrido daños significativos en su infraestructura y viviendas. Veracruz continúa siendo el estado más afectado con 29 fallecidos y numerosos municipios incomunicados, seguido de Hidalgo con 21 muertes y Puebla con 13.

Bertha Cruz, de 59 años, sobrevivió al deslave junto a su hija Maricela. A pesar de la devastación de su hogar, expresa su deseo de reconstruir, aunque teme regresar a un lugar donde tantos amigos y vecinos han desaparecido. Para reportar personas desaparecidas, se ha habilitado el número telefónico 079.

Puede que te interese