Gustavo Petro en España: El impacto de las sanciones de EE.UU. a su avión

Gustavo Petro en España: El impacto de las sanciones de EE.UU. a su avión

Contratiempo de Gustavo Petro en Madrid y sus Consecuencias por Sanciones de EE. UU.

Un reciente incidente en el aeropuerto de Barajas, en Madrid, ha revelado los efectos inmediatos de las sanciones impuestas por el Tesoro de Estados Unidos al presidente colombiano, Gustavo Petro, vinculado supuestamente con el narcotráfico y listado en la controvertida Lista Clinton. Durante una escala en su viaje hacia Arabia Saudita, el avión presidencial experimentó un rechazo en el suministro de combustible, lo que generó preocupación y especulaciones sobre las sanciones.

Rechazo en el Suministro de Combustible

Según informes de W Radio, varias compañías que operan en Madrid y que son subsidiarias o poseen capital estadounidense se negaron a abastecer de jet fuel al Boeing 737-700 de Petro. El temor a enfrentar severas sanciones de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) de EE. UU. fue el motivo detrás de esta decisión.

Gustavo Petro ofreció dos versiones sobre el episodio. En una primera publicación en la red social X, intentó desmentir la situación, afirmando que él logró llegar a Riad sin problemas. Sin embargo, en un segundo mensaje, sugirió que una compañía sí había negado el suministro, planteando la posibilidad de romper unilateralmente contratos con empresas americanas.

Versiones Oficiales y Reacción del Gobierno

Fuentes de la Casa de Nariño confirmaron la veracidad de los hechos, destacando que intentaron manejar la situación de forma discreta. La empresa que decidió no abastecer al avión no ha sido identificada. El Departamento del Tesoro de EE. UU. ha acusado a Petro de tener un «rol en el tráfico ilícito de drogas», lo que ha llevado a su inclusión en la lista OFAC.

Junto a Petro, también fueron incluidos su esposa, Verónica Alcocer; su hijo mayor, Nicolás Petro Burgos; y el ministro del Interior, Armando Benedetti. Estos señalamientos han generado un fuerte impacto en sus actividades y relaciones internacionales.

Impacto en el Sistema Financiero Colombiano

Las sanciones no solo afectan a Petro, sino que repercuten en el sistema financiero colombiano. Aunque el presidente ha afirmado no tener activos en EE. UU., las entidades financieras colombianas que mantienen vínculos con bancos estadounidenses enfrentan el riesgo de sanciones si facilitan operaciones vinculadas a personas listas en la OFAC.

De acuerdo con información de varios medios locales, las cuentas de Petro en Colombia están actualmente bloqueadas. Esto ha obligado al Ministerio de Hacienda a buscar alternativas para el pago de su salario, como considerar el uso del Banco Agrario, aunque este también tiene conexiones con redes internacionales, lo que podría resultar en más bloqueos.

La Visita de Petro a Oriente Próximo

El gobierno colombiano ha defendido la inclusión de Petro en la lista OFAC, considerada por ellos como una «injuria» que atenta contra su «honorabilidad». En este contexto, Petro se encuentra en una gira por Oriente Próximo, donde ya se ha reunido con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed Bin Salmán, y tiene programadas visitas a Egipto y Qatar, donde se discuten negociaciones con el grupo criminal Clan del Golfo.

Puede que te interese