La Fórmula 1 celebra diez años de su regreso a México con el Gran Premio de la Ciudad de México, un evento que ha permanecido ininterrumpido en el calendario desde 2015. Este fin de semana, el Gran Premio reunió a más de 400,000 aficionados, consolidándose como uno de los eventos más destacados del automovilismo. La popularidad del evento ha sido impulsada por la rica cultura mexicana, aunque este año no contará con la presencia de Checo Pérez, piloto mexicano que ha sido fundamental en el crecimiento de la afición. Pérez regresará al país en 2026, cuando compita con el equipo Cadillac, que debutará en la Fórmula 1 la próxima temporada.
Con solo cinco carreras restantes en la temporada, el foco del Gran Premio de México se centra en la disputa del Mundial de pilotos. Oscar Piastri y Lando Norris, de McLaren, lideran la clasificación con 346 y 332 puntos, seguidos de Max Verstappen de Red Bull, quien busca recortar distancias con sus 306 unidades.
Horarios del Gran Premio de México
Clasificación
La actividad del sábado 25 de octubre comienza con la tercera práctica libre (FP3) a las 11:30 horas. Esta es la última oportunidad para que escuderías y pilotos ajusten sus estrategias. La clasificación se llevará a cabo el mismo día a las 15:00 horas, definiendo así la parrilla de salida para el domingo.
Gran Premio
El desfile de pilotos está programado para el domingo 26 de octubre al mediodía, seguido por la ceremonia de apertura a las 12:30 horas. Tras el himno nacional, que sonará a las 13:44 horas, el Gran Premio de la Ciudad de México dará inicio a las 14:00 horas.
¿Dónde seguir el Gran Premio de México 2025?
En México, el Gran Premio de este año será transmitido en televisión abierta. La FP3 podrá ser vista en el Canal 9 (Televisa), mientras que la clasificación del sábado y la carrera del domingo se transmitirán por Canal 5 (Televisa).
Cómo llegar al Autódromo Hermanos Rodríguez
Situado en la esquina de Viaducto Río de la Piedad y Río Churubusco en el oriente de la Ciudad de México, el Autódromo Hermanos Rodríguez se encuentra a tan solo diez minutos del Aeropuerto Internacional y a media hora del Centro Histórico. Se recomienda utilizar transporte público, taxis o estacionamientos remotos habilitados por el Gobierno de la capital, ya que el autódromo no dispone de estacionamiento.
Las estaciones de metro más cercanas son Velódromo, Ciudad Deportiva y Puebla, todas en la Línea 9. En metrobús, las estaciones Iztacalco y UPIICSA (Línea 2) son las más convenientes. La organización habilitará un servicio gratuito de transporte que recorrerá los alrededores del autódromo, por lo que es esencial identificar la puerta de acceso asignada a cada boleto.
Transporte remoto hacia el Autódromo Hermanos Rodríguez
El Gobierno de Ciudad de México y la organización del evento han implementado cinco rutas de autobuses que proporcionarán transporte directo al Autódromo desde el viernes hasta el domingo, operando de 07:00 a 19:00 horas. El costo del viaje redondo es de 300 pesos, pagaderos con la tarjeta de Movilidad Integrada, la cual estará disponible por 15 pesos en los puntos de salida. Las rutas saldrán desde:
- Estadio Azteca
- Plaza Carso
- Auditorio Nacional
- Expo México Santa Fe
- Hipódromo de las Américas