Fútbol Argentino: Corrupción y Polémicas que Hundieron el Deporte

Fútbol Argentino: Corrupción y Polémicas que Hundieron el Deporte

El fútbol argentino atraviesa una crisis de credibilidad que, al mismo tiempo, lo catapulta a un extraño protagonismo en el escenario internacional. La selección nacional, liderada por Lionel Messi, se coronó campeona del mundo en Qatar 2022 y logró el bicampeonato en América en 2021 y 2024. Sin embargo, las ligas nacionales enfrentan cuestionamientos constantes, encabezados por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y su manejo controvertido. La reciente creación de una figura bicéfala por parte de la AFA ha comenzado a despertar el descontento entre los aficionados, quien ven en la corrupción del sistema un ataque directo a sus ídolos.

Un acto de rebeldía en el campo de juego

La situación se tornó especialmente simbólica este pasado domingo, cuando los jugadores de Estudiantes de La Plata se dieron la vuelta en un acto de desobediencia hacia sus rivales de Rosario Central, como señal de repudio. Este gesto se produjo en el pasillo de honor previo a un partido por los octavos de final del Clausura. Rosario Central, donde milita Ángel Di María, había sido declarado campeón de un torneo que nadie sabía que existía días después de que finalizara la temporada regular.

La irregularidad de los torneos argentinos

La AFA, bajo la dirección de Claudio «Chiqui» Tapia, ha organizado un formato de competencia para la Primera División que incluye 30 equipos, lo que complica la programación de los partidos. La temporada se divide en dos torneos: Apertura y Clausura, ambos subdivididos en grupos, y su puntuación se compila en una Tabla Anual. Recientemente, la AFA anunció sorpresivamente al ganador de un torneo sin nombre, llamando Campeón de Liga 2025 a Rosario Central, lo que dejó a todos en shock. La declaración fue considerada unilateral por Estudiantes, lo que provocó una confrontación abierta entre los clubes.

Conflictos de intereses y presión arbitral

En medio de una lucha interna, el ícono de Estudiantes, Juan Sebastián Verón, y Tapia se han enfrentado públicamente. Aunque muchos dirigentes han optado por mantener una relación cordial con Tapia, existe un temor generalizado a represalias en el ámbito arbitral. La AFA, por su parte, intentó realizar un contraataque después del partido entre Estudiantes y Rosario Central, informando que el equipo de La Plata había incumplido un protocolo para el pasillo de honor. Sin embargo, se descubrió que el documento donde se basaron para sancionar a Estudiantes había sido creado en el último minuto.

Las sanciones como respuesta política

Las sanciones no tardaron en llegar: el Tribunal de Disciplina de la AFA suspendió a Verón y a 11 jugadores de Estudiantes, acusándolos de insubordinación. Este episodio fue usado por el presidente de Argentina, Javier Milei, para criticar a la AFA y apoyar a Estudiantes. Milei ha intentado ejercer presión sobre la AFA para introducir figuras jurídicas como las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), que están prohibidas en el fútbol argentino.

Un trasfondo de irregularidades y favoritismos

El escándalo del pasillo es solo la punta del iceberg en un entorno plagado de irregularidades. En días recientes, un director técnico de la Segunda División fue suspendido por declaraciones malinterpretadas sobre los arbitrajes, evidenciando cómo las decisiones en los despachos a menudo benefician a ciertos clubes. Barracas Central, dirigido por Tapia durante años, ha sido señalado por recibir trato preferencial en decisiones arbitrales, lo que aumenta la desconfianza en el sistema.

La situación actual del fútbol argentino

Mientras los torneos se multiplican y la credibilidad del VAR se encuentra en entredicho, el fútbol argentino avanza hacia un futuro incierto. Para 2026, podrían existir hasta nueve campeones diferentes en la Primera División, lo que sumaría un nuevo nivel de confusión a un entorno ya fragmentado. En este contexto, el fútbol argentino no solo está en el ojo del huracán, sino que también podría ser declarado campeón mundial en el torneo de los escándalos.

Puede que te interese