Funcionario enjuiciado por nexos con ELN controla recursos para víctimas del Catatumbo

EL PAÍS

Freddy Orlando Quintero Mogollón: Juicio por vínculos con el ELN en medio de la crisis en el Catatumbo

En el Catatumbo, una región marcada por la violencia y el desplazamiento de más de 82.000 personas a comienzos de este año, Freddy Orlando Quintero Mogollón, subdirector general de la Unidad de , enfrenta un juicio por presuntos vínculos con el grupo armado . Quintero es investigado por los delitos de rebelión, financiación al terrorismo y concierto para delinquir. La cuenta, entre sus pruebas, con al menos 18 testimonios de exguerrilleros y civiles que implican a Quintero en la red de apoyo del frente Efraín Pabón, vinculado a la reciente escalada de violencia en la región. El juicio de Quintero está programado para comenzar esta semana.

Misión en tiempos de crisis

Desde junio de este año, Quintero ocupa un cargo clave en la Unidad de Víctimas, donde su responsabilidad ha ido más allá de las funciones típicas de la entidad. En una resolución firmada en septiembre, el director Adith Rafael Romero le encomendó la “ordenación del gasto sin límite de cuantía” para atender a las víctimas de la emergencia en el Catatumbo. Este presupuesto es superior a los 165.000 millones de pesos (cerca de 42 millones de dólares) y debe ejecutarse en un mes, destinándose a ayudas económicas, atención psicosocial y entrega de mercados y kits de aseo.

Reducción de la violencia y desafíos administrativos

A pesar de que la violencia ha disminuido en el Catatumbo desde la implementación del Plan Catatumbo del Nacional, la emergencia humanitaria sigue siendo un desafío. Los albergues para la población desplazada han cerrado por falta de recursos, y el tiempo para declarar una emergencia humanitaria es de tres meses desde los hechos. Así, la Unidad de Víctimas tenía un plazo limitado para definir el uso del dinero asignado.

Durante la dirección anterior de la Unidad, liderada por Lilia Solano, tres exfuncionarios sugirieron regresar los fondos no utilizados al Ministerio de Hacienda. Sin embargo, con la llegada de Romero y su equipo, esos recursos no fueron devueltos, lo que ha generado cuestionamientos sobre la administración de Quintero. En respuesta, Quintero argumenta que, aunque la emergencia ha terminado, la atención a las víctimas debe ser a largo plazo y que cualquier saldo no ejecutado será devuelto.

Implicaciones en el juicio y antecedentes

Quintero, quien ha desempeñado otros cargos regionales en los departamentos de Meta, Norte de Santander y Arauca, se encuentra en el centro de serias acusaciones. Su nombre ha sido vinculado a la financiación del ELN, a partir de su tiempo como alcalde de Chitagá. Los testigos aseguran que desvió en beneficio del grupo armado. Quintero manifiesta que su presunción de inocencia le permite desempeñarse en su rol actual, resaltando que la investigación no debe interferir con sus y .

A pesar de sus defensas, una fuente judicial ha afirmado que los testimonios en su contra han sido corroborados a lo largo de la investigación. Además, en 2023, la Fiscalía incautó 18 inmuebles y otros bienes de grupos vinculados al terrorismo, algunos de los cuales estaban a nombre de Quintero.

Perfil y experiencia cuestionada

Freddy Orlando Quintero se presenta como víctima de la violencia, alegando haber sufrido y amenazas. Sin embargo, su experiencia en y atención a víctimas ha sido objeto de críticas. Su formación académica incluye una maestría en Derecho Administrativo, pero carece de trayectoria en temas de derechos humanos y crisis humanitarias. Algunas fuentes sugieren que llegó al cargo por su cercanía con políticos locales.

A pesar de las controversias en su gestión, Quintero sigue desempeñando funciones como directivo, asumiendo tareas adicionales que no corresponden a su cargo formal. Recientemente, mientras se notificaba de la etapa preparatoria del juicio en su contra, se dirigió a Cali para entregar indemnizaciones a víctimas, un acto que pone de relieve su intento por mantener visibilidad en un contexto turbulento, mientras enfrenta graves acusaciones.

Puede que te interese