Triunfo Contundente de la Selección Española ante Bulgaria en la Clasificación para el Mundial 2026
La selección española continúa su camino hacia una nueva era dorada, consolidando un poderío impresionante tras su reciente victoria 4-0 sobre Bulgaria. Este triunfo marca la inclusión del equipo búlgaro como el rival número 29 que no ha logrado vencer a la Roja en competiciones oficiales. Desde la decepcionante derrota ante Escocia en marzo de 2023, España ha seguido su trayectoria invicta, igualando el récord de partidos consecutivos sin perder establecido por Vicente del Bosque entre el Mundial de Sudáfrica 2010 y la final de la Confederaciones en 2013.
Desempeño de los Jugadores en el Encuentro
Los goles fueron anotados por Mikel Merino, quien se destacó al marcar dos veces (34′ y 56′), seguido por Atanas Chernev con un autogol (78′) y Mikel Oyarzabal cerrando la cuenta con un penalti (91′). La selección mostró un juego fluido y vertical, dominando el partido desde el inicio.
La Estrategia de Luis de la Fuente
El técnico Luis de la Fuente optó por alinear a Pedri en lugar de darle descanso, una decisión que resultó clave. Desde los primeros minutos, la Roja impuso su juego ante una defensa búlgara que se mostró estática y poco efectiva. En un contexto donde Bulgaria se replegó con una línea de seis defensores, Pedri deslumbró al moverse con agilidad y precisión, creando oportunidades y desbordando a los rivales. Su visión de juego fue fundamental para que España generara peligro, asistiendo a Merino en el primer gol del encuentro.
Un Dominio Claro y Sólido
A lo largo del partido, España mantuvo el control del balón, mientras que Bulgaria apenas lograba conectar tres pases seguidos. La defensa búlgaro tuvo que hacer frente a la presión constante de jugadores como Samu Aghehowa y Merino, quienes no permitieron que el balón llegara a su portero, Svetoslav Vutsov, en momentos clave. A pesar de algunos intentos aislados de Bulgaria, el equipo español se mostró sólido y eficaz.
Goles que Definen un Estilo
El segundo gol de España llegó tras una asistencia de Alejandro Grimaldo, donde Merino volvió a encontrarse con el fondo de la red. Este gol marcó el segundo tanto de Merino en el encuentro, afianzando su posición como uno de los jugadores más destacados de la selección en los últimos partidos. El tercer gol, un autogol de Chernev, fue un claro reflejo de la presión ejercida por el conjunto español a lo largo del partido.
Conclusión del Encuentro
El partido concluyó con un cuarto gol, anotado por Mikel Oyarzabal desde el punto penal, que selló la victoria 4-0 y permitió que la selección española siguiera firme en su camino hacia el Mundial 2026. Este encuentro no solo evidenció el talento y la cohesión del equipo, sino que también reafirmó su estatus como uno de los principales contendientes en el panorama futbolístico internacional.