Empate en Países Bajos: Liberales Progresistas y Ultraderecha Tras Caída de Wilders

Empate en Países Bajos: Liberales Progresistas y Ultraderecha Tras Caída de Wilders

Resultados Polarizados en las Elecciones Neerlandesas

Las elecciones en los Países Bajos, celebradas este miércoles, han concluido con un notable empate entre los liberales progresistas de D66 y la ultraderecha del Partido por la Libertad (PVV), liderado por Geert Wilders. Con el 98% del voto escrutado, ambas formaciones han conseguido 26 escaños en un Parlamento de 150 diputados. Sin embargo, las trayectorias son marcadamente diferentes: D66 ha experimentado un notable crecimiento, mientras que el PVV ha sufrido un descalabro, perdiendo casi siete puntos porcentuales y 11 escaños en comparación con los últimos comicios.

Ascenso de D66 y Caída del PVV

El resultado resalta una tendencia hacia el centro en la política neerlandesa. D66, que ha demostrado un fuerte enfoque europeísta, ha visto incrementar su representación de 9 a 26 escaños, lo que representa un salto en su porcentaje de votos del 6,3% al 16,7%. En contraste, el PVV ha visto una caída significativa, pasando del 23,6% al 16,7% de los sufragios. Por su parte, la coalición entre socialdemócratas y ecologistas (GroenLinks-PvdA) también ha tenido pérdidas, descendiendo de 25 a 20 diputados, superados ahora por el conservador VVD, que ha bajado de 24 a 22 escaños. Sin embargo, los cristianodemócratas del CDA han visto un aumento considerable, alcanzando 18 escaños, un aumento notable en su porcentaje de votos del 3% a casi el 12%.

Detalles del Recuento y Futuras Coaliciones

El recuento fue más reñido de lo esperado. Inicialmente, D66 lideró la contienda, pero luego el PVV tomó la delantera, para finalmente ser superado nuevamente por D66 a medida que avanzaba la noche. A la espera de la verificación final del recuento por parte de la junta electoral, que se confirmará la próxima semana, los partidos ya han comenzado a explorar opciones para formar una nueva coalición de gobierno. Un posible pacto entre D66, GroenLinks-PvdA y el CDA sumaría 64 escaños, aunque permanecería a 12 de la mayoría necesaria. La inclusión del VVD podría proporcionar una mayoría holgada de 86 escaños, aunque su lideresa, Dilan Yeşilgöz, ha expresado su renuencia a incluir a GroenLinks-PvdA en el gobierno.

Contexto Electoral y Temas Dominantes

La campaña electoral estuvo marcada por la tensión, enfocándose en temas como la inmigración, la vivienda y el coste de la sanidad. A pesar de las incertidumbres, la participación electoral alcanzó un 78,4%, una cifra histórica que refleja un alto interés ciudadano. Con más de 13,4 millones de votantes, el ambiente electoral estuvo marcado por la indecisión y la polarización de opiniones.

Desafíos para el PVV y el Reforzamiento de la Moderación

A pesar de haber liderado las encuestas previamente, Wilders parece haber tocado techo en su respaldo. El veterano político, que busca llegar a ser primer ministro, enfrenta un veto generalizado de las fuerzas moderadas. Tras años de carrera política, su deseo de dirigir un gobierno sigue siendo inalcanzable. Las elecciones reflejan un reforzamiento de las fuerzas moderadas, especialmente de D66, que es vista como la gran ganadora de la noche.

Mientras tanto, la coalición de socialdemócratas y ecologistas sufre a causa de la falta de popularidad de su candidato, el exvicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans, quien ha asumido la responsabilidad por los decepcionantes resultados de su partido.

Fragmentación y Negociaciones Futuras

La fragmentación del paisaje político neerlandés es evidente, con 15 partidos representados en el Parlamento. Esta diversidad hace que las negociaciones para formar una coalición sean típicamente largas y complejas. Históricamente, la formación de gobiernos en los Países Bajos ha requerido extensas negociaciones, con algunos procesos que han durado más de 200 días.

Las primeras reuniones entre los líderes de los partidos comenzarán este viernes, con el objetivo de designar un explorador que evaluará las opciones de coalición. Se espera que el informe de estas consultas sea presentado al Parlamento antes de que los nuevos diputados tomen posesión.

Puede que te interese