Resultados Electorales de Javier Milei: Un Cambio Radical en Argentina
El anuncio de los resultados electorales resonó con la euforia de un gol en el búnker de La Libertad Avanza. Decenas de seguidores se congregaron frente al hotel Libertador en Buenos Aires, coreando “Milei, querido, el pueblo está contigo”. Los automovilistas aminoraban la marcha, sumándose al festejo con bocinas y vítores. Javier Milei, el presidente ultraderechista de Argentina, había triunfado, obteniendo casi el 41% de los votos y ganando en 16 de las 24 provincias del país.
Un Nuevo Comienzo para Argentina
“Si vieras qué linda está la Argentina, y qué lindo le queda el violeta. Hoy el pueblo decidió dejar atrás 100 años de decadencia; hoy empieza la construcción de la Argentina grande”, declaró Milei en su primer discurso tras la victoria. Agradeció a su gabinete, incluyendo a quienes ya presentaron su renuncia, como el canciller Gerardo Werthein y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
Milei subrayó que este resultado confirma el mandato que asumió en 2023, afirmando que “el país decidió cambiar de forma irreversible el destino de la patria”. Los seguidores de Milei, en su mayoría jóvenes, coreaban “libertad” con convencimiento. Jennifer Lotti, empleada de 22 años, expresó: “Voté a Milei porque quería un cambio. El kirchnerismo causó un desastre para el país. Ahora veo futuro para Argentina, antes no lo veía”.
El Rechazo al Peronismo como Motor Electoral
El profundo rechazo al peronismo, particularmente al kirchnerismo de Cristina Fernández, ha sido clave en la campaña de Milei. En su discurso, el presidente enfatizó: “Los argentinos no quieren volver al modelo del fracaso; le dijeron basta al populismo, nunca más”. La victoria fue especialmente contundente en la provincia de Buenos Aires, donde Milei superó la derrota del 7 de septiembre por 14 puntos, culminando con una esperada victoria por medio punto.
David Kibudy, un joven repartidor, expresó su satisfacción: “Con Milei, sacamos al kirchnerismo de Argentina y no lo vamos a dejar volver nunca más”. Mientras la multitud coreaba “Cristina tobillera”, refiriéndose a la expresidenta, Milei salió a saludar a sus seguidores, desatando la euforia generalizada.
Desconcertados, los Peronistas Reflexionan en La Plata
La victoria de Milei dejó a los peronistas en estado de desconcierto. En su búnker en La Plata, el gobernador Axel Kicillof salió a expresar que Milei “se equivoca si festeja este resultado electoral” y prometió seguir como una alternativa a las políticas del nuevo gobierno. “Vamos a redoblar esfuerzos para cuidar a la gente. Más trabajo y más militancia”, afirmó Kicillof.
La pérdida de respaldo electoral reavivó las disputas internas dentro del peronismo. Críticas surgieron en torno al liderazgo y decisiones estratégicas. Cristina Kirchner, mientras tanto, hizo una breve aparición ante sus simpatizantes, celebrando con ellos a pesar de la derrota.
Mientras el peronismo lidia con los efectos de esta reveladora contienda electoral, el rumbo político de Argentina parece estar definido por la victoria de Javier Milei y su movimiento La Libertad Avanza.
 
															 
															 
         
         
         
         
         
         
        