El ilustrador Tomás Hijo: el arte detrás de *Frankenstein* de Guillermo del Toro
El ilustrador salmantino Tomás Hijo ha dejado su huella en la nueva adaptación de *Frankenstein* dirigida por Guillermo del Toro, creando cartas que evocan el siglo XIX y son fundamentales para el aprendizaje del monstruo en la película. Según explica Hijo, las cartas están diseñadas con una técnica de grabado en linóleo, una forma que recuerda cómo se creaban las impresiones en esa época.
Un encuentro casual que cambió su carrera
La colaboración entre Hijo y del Toro comenzó de manera fortuita. En una galería de arte en Hollywood, donde se organizaban exposiciones sobre la cultura popular, Hijo participó en una muestra dedicada a la obra del cineasta. Para la exhibición, creó un grabado inspirado en *El laberinto del fauno* (2006), que simula ser un antiguo juego de mesa fabricado en Valencia durante la Guerra Civil. La convincente narrativa de Hijo llevó a del Toro a adquirir la pieza para su colección personal y a seguir su trayectoria a través de las redes sociales.
De la admiración al trabajo colaborativo
El vínculo se fortaleció con intercambios de mensajes y encargos. Entre ellos, Hijo diseñó el *ex libris* de del Toro, además de otros grabados. Posteriormente, la idea del *Tarot del Toro* surgió en París, un proyecto que consolidó su colaboración y que se convirtió en un elemento clave en *El callejón de las almas perdidas* (2021), donde sus cartas se integraron en la trama.
Tarjetas pedagógicas para un nuevo *Frankenstein*
En el nuevo proyecto de *Frankenstein*, Hijo recibió la tarea de diseñar las tarjetas pedagógicas que el monstruo utiliza para aprender palabras observando a un abuelo enseñar a su nieta. Las tarjetas presentan un diseño redondo, cada una con una letra del alfabeto alemán y un ícono asociado. Además, se incorporó un diseño táctil que permitiría al personaje, con visión reducida, identificar las letras por el tacto, una idea que surgió de la necesidad de coherencia visual y narrativa.
Más allá del cine: un año lleno de *Frankenstein*
Aparte de su labor en cine, Hijo ha publicado una serie de libros ilustrados y ha lanzado su propia edición de *Frankenstein* con la editorial Minotauro, lo que él describe como su «año *Frankenstein*». Su trayectoria profesional es diversa; aunque estudió periodismo, se volcó al dibujo, trabajando inicialmente en libros escolares antes de adentrarse en el ámbito de la fantasía, terror y ciencia ficción.
Un futuro prometedor
Con la presentación de su nuevo libro ilustrado *La piedra blanda*, realizado en colaboración con el director Rodrigo Cortés, Hijo sigue expandiendo su significativa contribución al mundo del arte y del cine. La relación con Guillermo del Toro ha sido clave en su carrera, y su entusiasmo por este proyecto es palpable.