El dilema del Gobierno Petro frente al asesinato de niños soldados

El dilema del Gobierno Petro frente al asesinato de niños soldados

La acogida de las recientes muertes de menores reclutados forzosamente en operativos militares ha generado una crisis sin precedentes para el presidente colombiano.

Operativo en Guaviare: Un Desenlace Trágico

En la madrugada del 13 de noviembre, una operación militar en la selva de Guaviare se tornó trágica cuando un ataque aéreo dirigido a un grupo guerrillero resultó en la muerte de 19 combatientes, siete de ellos menores de edad. El ataque fue ordenado por el presidente Gustavo Petro, quien se encontraba en la Cumbre de la CELAC en ese momento. La operación tenía como objetivo capturar a Iván Mordisco, líder de un grupo disidente de las FARC, pero los objetivos principales lograron escapar.

Los menores, que habían sido reclutados a la fuerza, despertaron una tormenta política tras el bombardeo. Petro asumió la responsabilidad por las bajas, pero su apoyo al ministro de Defensa, general retirado Pedro Sánchez, ha desconcertado a su base, que se opone a la muerte de niños en contextos militares. Esta operación contraviene su propia política de no llevar a cabo ataques donde existiera presencia de menores: “No era un jardín infantil. Era un campamento armado”, defendió Sánchez.

Un Patrón de Violencia Revelado

Poco después del ataque en Guaviare, se conocieron detalles de otro operativo en el Amazonas, donde los soldados también enfrentaron a menores, lo que intensificó la crisis interna del gobierno. A lo largo de este año, se han reportado varios incidentes en los que se han perdido la vida niños, lo que abre un debate sobre la ética y eficacia de las operaciones militares en un contexto de conflicto prolongado.

Reclutamiento Forzado y su Contexto

El reclutamiento forzado de niños es una problemática grave en Colombia, donde cada año cientos de menores son incorporados a grupos armados. En 2024, la Fiscalía contabilizó 604 denuncias de reclutamiento, cifra que podría ser solo la punta del iceberg. A menudo, los reclutadores buscan a niños en escuelas rurales donde la pobreza y el abandono prevalecen. Las promesas de dinero en efectivo son un anzuelo común: “Les dicen que como combatientes pueden ganar mucho más”, explica Emilse Jiménez, defensora de los derechos de los menores.

Críticas y Respuestas del Gobierno

El debate sobre la estrategia de defensa del gobierno ha reabierto cuestionamientos sobre el estado de la inteligencia militar. Expertos han señalado que es fundamental realizar operaciones quirúrgicas que prioricen la vida de menores, en lugar de perpetrar ataques indiscriminados. La administración de Petro ha enfrentado críticas por la falta de efectos positivos en el control del reclutamiento infantil y su manejo de las operaciones militares.

Los ataques en Guaviare y el Amazonas revelan una realidad alarmante en la que los niños son atrapados en conflictos bélicos. La sociedad colombiana se enfrenta a un dilema profundo: ¿cómo proteger a los menores y al mismo tiempo combatir el crimen organizado? En este contexto, el asunto del reclutamiento de menores sigue siendo una preocupación central para el país.

Puede que te interese