Detención de Pablo Rodríguez Laurta en Gualeguaychú
Pablo Rodríguez Laurta, un hombre de 39 años, fue arrestado en un hotel de Gualeguaychú, Argentina, el pasado domingo, convertido en el principal sospechoso del asesinato de su expareja, Luna Giardina, y de su exsuegra, Zoraida Zamudio. Durante la detención, Laurta se encontraba acompañado de su hijo de cinco años, quien había estado desaparecido durante 24 horas y estaba siendo buscado por las autoridades, que sospechan que la intención de Laurta era trasladarlo a Uruguay, su país natal.
Crímenes premeditados y evidencia encontrada
En la habitación del hotel donde fue detenido, la Policía halló una pistola cargada, presunta arma utilizada en los homicidios. La reconstrucción de los hechos sugiere que Laurta planeó con meticulosidad el doble feminicidio. Las autoridades también lo vinculan con la desaparición de un tercero, Martín Palacio, un chófer que había estado perdido durante una semana. “Estamos frente a una verdadera mente criminal metódica”, afirmó Néstor Roncaglia, ministro de Seguridad de la provincia de Entre Ríos.
Antecedentes de violencia de género
En 2023, Luna Giardina había presentado una denuncia por violencia de género contra Laurta. Un año después, este fue encarcelado durante un mes por violar la orden de restricción emitida en su contra. En ese tiempo, se ocultó durante tres días en el tanque de agua de la casa de Giardina, espiando sus movimientos. Aunque la Justicia impuso estrictas condiciones para su libertad, Laurta escapó a Uruguay, donde se unió al grupo «Varones Unidos», que adopta una postura contraria hacia las políticas de género y cuestiona las denuncias de violencia por parte de mujeres.
Movimientos previos al crimen
Según la investigación policial, Laurta cruzó el río que separa Uruguay de Argentina el 7 de octubre utilizando una canoa para eludir los controles migratorios. Ocultó la canoa, aparentemente con la intención de volver a utilizarla para cruzar ilegalmente con su hijo. Tras llegar en autobús a Concordia, fue recogido por Palacio, quien lo trasladaría hacia Rafaela, en la provincia de Santa Fe.
Desaparición de Martín Palacio
Los planes de Laurta dieron un giro drástico tras la desaparición de Martín Palacio. Las cámaras de seguridad registraron a Laurta al volante del automóvil de Palacio, cargando combustible en una estación de servicio a las tres de la mañana del día siguiente, momento en el cual se sospecha que pudo haber asesinado al chófer. El cuerpo de Palacio fue encontrado cinco días después, oculto en una bolsa de basura, con signos evidentes de violencia.
Asesinato de Giardina y Zamudio
El automóvil de Laurta fue hallado quemado en las afueras de Córdoba, a 650 kilómetros de Concordia. La policía investiga las acciones de Laurta entre el momento de la muerte de Palacio y el doble asesinato de Giardina y Zamudio. Se ha señalado que Giardina poseía un botón antipánico que no activó, lo que sugiere que el ataque fue sorpresivo y llevado a cabo rápidamente. Tras el suceso, el hijo de Laurta fue finalmente localizado y puesto bajo custodia estatal.
Violencia de género en el contexto argentino
Este caso ha vuelto a poner en primer plano la alarmante problemática de la violencia de género en Argentina. A pesar de las estadísticas que revelan que una mujer es asesinada cada 39 horas por razones de género -según el último informe de la Corte Suprema de Justicia- el Gobierno de Javier Milei ha expresado su intención de eliminar la figura del feminicidio del Código Penal y ha reducido la financiación de programas de protección a víctimas.