La Diputación de Almería enfrenta un pleno extraordinario tras detenciones en el caso mascarillas
Esta mañana, la Diputación de Almería llevó a cabo un pleno extraordinario solicitado por el PSOE, motivado por las recientes detenciones del ex presidente y ex vicepresidente de la entidad, Javier Aureliano García y Francisco Giménez. Estas detenciones se producen en el contexto de una investigación sobre supuestas contrataciones irregulares que datan de 2016, parte del conocido caso mascarillas, cuya instrucción comenzó en 2021.
Libertad con cargos y renuncias
Ambos exdirigentes del PP fueron puestos en libertad con diversos cargos, incluidos cohecho, malversación de caudales públicos, blanqueo de capitales y corrupción en la contratación pública. Un día después de su detención, García y Giménez presentaron su renuncia a los cargos. Durante el pleno, el presidente en funciones, Ángel Escobar, defendió la presunción de inocencia de sus ex compañeros de partido y ofreció al PSOE y a Vox acceso a todos los expedientes de la Diputación para garantizar la transparencia.
Intercambio de acusaciones
El debate se transformó en un intercambio de reproches entre los grupos políticos, donde ambos partidos señalaron los casos de corrupción que les afectan. Según el diputado socialista, Juan Manuel del Real, el PP ha estado involucrado en la trama de presuntas mordidas que ascienden entre 200.000 y 400.000 euros a partir de un contrato de material sanitario de dos millones de euros. Del Real también señaló que el anterior vicepresidente de la Diputación, Óscar Liria, había sido imputado en este escándalo desde 2021.
Apuestas por la transparencia y contra la corrupción
Escobar, por su parte, insistió en que la presunción de inocencia es un derecho fundamental que ha sido violado, mencionando que tanto García como Giménez ejercieron sus funciones con honestidad. Anunció la creación de una comisión de investigación y reiteró su disposición a proporcionar acceso a los expedientes correspondientes.
Alegaciones de inacción política
Del Real responsabilizó al gobierno regional de Juan Manuel Moreno por no actuar con firmeza ante la corrupción, aludiendo a la inacción durante los últimos cuatro años. Además, cuestionó la falta de respuestas del PP ante la situación del alcalde de Tíjola, José Juan Martínez, quien se encuentra bajo investigación por su vinculación con contrataciones irregulares.
Respuesta del PP y acusaciones mutuas
El portavoz del PP, Carlos Sánchez, contraatacó aludiendo a los casos de corrupción que afectan al PSOE y defendió que ni García ni Aureliano han sido condenados ni juzgados. Citó, además, casos de cargos socialistas desde los ayuntamientos que también están bajo la lupa de las autoridades.
La postura de Vox
La formación política Vox adoptó una postura equidistante, acusando a ambos partidos de ser «dos caras de la misma moneda» en lo que respecta a las prácticas corruptas en la Diputación de Almería.
Cambios en la dirección de la Diputación
Este ha sido el primer pleno sin García desde que asumió el cargo en 2019. Con su renuncia, se abre un periodo de diez días para nombrar un nuevo presidente de la Diputación. Desde el PP, la búsqueda del sucesor se realiza con cautela para evitar designar a alguien bajo sospecha de comportamientos irregulares. Este proceso coincide con un momento crítico para la formación ante el avance político de Vox.
La Junta Directiva Provincial del PP de Almería se reunirá en Roquetas de Mar para abordar estas cuestiones en un contexto en el que la corrupción ha puesto a prueba la estabilidad del partido en la provincia.