La Fiscalía del Estado de México ha realizado una importante detención en Ecatepec al arrestar a Juan Manuel Maya, conocido como El Maya, presunto líder del grupo criminal Los Mayas, dedicado al comercio ilegal de pipas de agua en la región. Este operativo, llevado a cabo con el apoyo de la Secretaría de Marina y la Policía Municipal de Ecatepec, ha permitido a las autoridades incautar armamento, narcóticos, dos vehículos (uno de lujo) y vestimenta que imitaba a la de oficiales de seguridad.
La organización se autodenomina Somos Mayas, Somos Fuertes, operando en tres municipios: Ecatepec, Acolman y Coalcalco. La detención de El Maya se enmarca en un esfuerzo por combatir el comercio ilegal de agua, un fenómeno en aumento en el Estado de México, donde la escasez ha generado un creciente descontento entre los habitantes.
El pasado viernes, la Fiscalía también detuvo a Christian Jesús Castillo, conocido como Jimmy, un regidor del Ayuntamiento de Chalco. Castillo utilizaba el Sindicato 22 de Octubre como fachada para la distribución y venta ilegal de agua, además de estar involucrado en despojos de predios con pozos de agua.
Inseguridad y descontento social
La detención de El Maya coincide con un aumento de la inconformidad entre los residentes del Estado de México, el más poblado del país con 17 millones de habitantes. La falta de agua ha provocado malestar en localidades como Ecatepec y Nezahualcóyotl, donde se han convocado marchas para exigir la revocación del mandato del alcalde Adolfo Cerqueda.
Ecatepec presenta altos índices de inseguridad, con un 84.4% de sus habitantes considerando el lugar inseguro, según datos de septiembre del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Aunque este porcentaje ha mejorado respecto al 90.7% registrado en junio, el contexto de violencia no se ha calmado. En mayo, la demarcación registró 116 homicidios, más de 1,500 robos y más de 3,860 lesiones, reflejando un panorama alarmante en la región.