Detenciones en el Caso Mascarillas de Almería: Nueva Fase de la Investigación
El 15 de junio de 2021, la Guardia Civil arrestó a Óscar Liria, entonces vicepresidente tercero de la Diputación de Almería, por presuntamente haber recibido mordidas de entre 200.000 y 400.000 euros en relación con un contrato de suministros sanitarios valorado en dos millones de euros, adjudicado a la empresa Azor Corporate Ibérica, propiedad de Kilian López, quien se encuentra bajo investigación por narcotráfico y tráfico de armas. Así comenzaba el primer caso mascarillas de España, que todavía se encuentra en fase de instrucción cuatro años después.
Nuevas Detenciones y Desarrollo del Caso
La investigación ha generado nuevas pesquisas que apuntan a adjudicaciones irregulares de obras por parte de la Diputación a una red de empresas. El pasado martes, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil detuvo a siete personas, entre ellas Javier Aureliano García, presidente de la Diputación, y su vicepresidente Fernando Giménez. Estos arrestos culminaron el miércoles con la detención de Liria, quien ha sido una figura central en las investigaciones.
Los cinco restantes detenidos, incluidos Rodrigo Sánchez Simón, alcalde de Fines y tío de Liria, y su hijo, fueron puestos en libertad, aunque continúan siendo investigados. Pasaron la noche en los calabozos de la Comandancia de la Guardia Civil en Almería, donde se mantiene un hermetismo total sobre su situación. Se prevé que este jueves se presenten ante un juez para determinar si enfrentarán prisión provisional, mientras continúan los registros en el Ayuntamiento de Fines.
Información Reveladora y Conexiones Familiares
En una detención previa en 2021, las autoridades encontraron en el hogar de Liria 26.750 euros en efectivo. Su hijo llevaba consigo 119.945 euros al momento de ser detenido. Curiosamente, Liria propuso que la Diputación adquiriera mascarillas y material sanitario a Azor, cuya dirección está vinculada a su tío, el alcalde de Fines. En el sumario se incluyen conversaciones de WhatsApp donde Liria insta a Giménez a proceder con la adjudicación del contrato de las mascarillas, insinuando un lenguaje codificado relacionado con comisiones y beneficios económicos.
Implicaciones para el Presidente de la Diputación
La declaración del presidente Javier Aureliano García ante el juez será crucial. Hasta ahora, ha testificado ante la UCO y en el Congreso de los Diputados, admiriendo que firmó el contrato de material sanitario sin haber conocido a Kilian López. Sin embargo, las investigaciones ahora se centran en contratos de obra pública que podrían estar conectados con irregularidades similares, lo cual llevó a la UCO a realizar registros en sedes de instituciones públicas y empresas.
Mensajes Reveladores y El Vínculo con Kilian López
La investigación destaca la comunicación entre Francisco Liria, hermano del exvicepresidente, y Kilian López. Estos mensajes sugieren un posible blanqueo de dinero y conexiones en adjudicaciones de obras en diferentes municipios. Se plantean dudas sobre tres coches de alta gama y otros movimientos de dinero que podrían estar relacionados con los delitos investigados.
Cambios en la Diputación de Almería
El ambiente en la Diputación Provincial de Almería ha cambiado tras los arrestos. Ángel Escobar, el nuevo presidente en funciones, asume la dirección en un contexto marcado por la inquietud. La sede, situada en el centro de Almería, presenta un clima más calmado en comparación con las presiones vividas recientemente.
Posición del Partido Popular y Del Gobernador de Andalucía
El Partido Popular no ha emitido comentarios oficiales sobre las detenciones, manteniéndose en silencio a pesar de la gravedad de los acontecimientos. Por su parte, el presidente de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, ha declarado que actuará con firmeza en función de cómo evolucione el caso, subrayando la importancia de mantener la presunción de inocencia mientras se esperan los testimonios judiciales.