Descubren cuerpos de dos mineros atrapados en un derrumbe en Asturias

Descubren cuerpos de dos mineros atrapados en un derrumbe en Asturias

Tragedia minera en Cangas del Narcea: Rescatan cuerpos de dos mineros

Los servicios de rescate han recuperado los cuerpos sin vida de dos mineros tras un grave accidente ocurrido la tarde del viernes en Cangas del Narcea, Asturias. Los hombres desaparecieron a raíz de un hundimiento en una mina situada en la localidad de Vega de Rengos. La Guardia Civil ha confirmado que el derrumbe fue provocado por un desprendimiento de carbón a aproximadamente un kilómetro y medio de la entrada, entre la planta menos dos y menos tres de la explotación.

Detalles del incidente y rescate

El Centro de Coordinación de Emergencias recibió el aviso del accidente a las 16:58, informando sobre el hundimiento del terreno y dos mineros atrapados en la segunda planta de la mina. Posteriormente, se reportó que tres trabajadores se encontraban sin contacto.

El Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) movilizó a efectivos de Bomberos del municipio, así como al Grupo de Rescate, que llegó al lugar en un helicóptero medicalizado. Adicionalmente, uno de los helicópteros multifuncionales de Bomberos de Asturias trasladó a la Brigada de Salvamento Minero a la zona a las 18:18. Mineros de la explotación que se encontraban fuera de turno también se unieron a las labores de rescate.

Contexto de la mina y sus actividades

La explotación minera de TYC Narcea en Vega de Rengos se dedica a la extracción de antracita, un tipo de carbón distinto al tradicional. A diferencia de la hulla, la antracita es más dura, escasa y tiene un mayor contenido de carbono fijo, lo que la hace adecuada para procesos siderúrgicos. Esta mina opera bajo un Proyecto de Investigación Complementaria que fue suspendido provisionalmente tras el accidente en Zarréu, donde fallecieron cinco mineros en marzo de 2025, pero reactivado en junio una vez superadas las inspecciones requeridas.

Impacto del reciente accidente

Los trabajadores de TYC Narcea se manifestaron en Oviedo después de que la actividad minera fuera paralizada por el Principado de Asturias en abril, tras el accidente de Zarréu. A pesar de la huelga, los 70 trabajadores pudieron regresar a su trabajo en junio, al cumplirse los requisitos de la empresa.

Este último accidente ocurre menos de una semana después de que la Brigada Central de Salvamento Minero presentara su renuncia en bloque, denunciando impagos acumulados y la falta de relevo generacional. Aunque su renuncia no es inmediata, el cuerpo sigue operativo durante un período de 30 días, lo que incluye la respuesta a emergencias, como la ocurrida en Vega de Rengos.

Reacciones y apoyo institucional

La antigua mina de Carbonar en Vega de Rengos cesó su actividad en 2018, siendo adquirida por TYC La Mata, que ahora opera bajo el nombre TYC Narcea. La situación de los trabajadores y la seguridad en el sector minero han generado preocupación en las autoridades del Principado. El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha suspendido su agenda para seguir de cerca la situación en el lugar, acompañado por otros funcionarios importantes.

Barbón, quien se encontraba en Salamanca cuando se enteró del incidente, ha destacado la importancia de priorizar a los ciudadanos en situaciones de emergencia. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, también ha expresado su apoyo a las víctimas y sus familias.

Puede que te interese