David Cohen y el presidente del Tribunal de Justicia: Revelaciones en el caso de homicidio abogado

EL PAÍS

El atentado contra el abogado David Cohen ha generado numerosas incógnitas en torno a su trágico desenlace. El letrado fue abatido a tiros el lunes cuando se encontraba afuera de los juzgados de . La Fiscalía capitalina ha detenido a dos jóvenes sicarios, de 18 y 20 años, quienes supuestamente realizaban su primer trabajo criminal a cambio de entre 30,000 y 50,000 pesos. Aunque el ataque fue directo, algunos expertos se muestran escépticos respecto a la línea de investigación principal de la Fiscalía, que sugiere un ajuste de cuentas de . Una nueva línea de investigación cobra fuerza, vinculando a Cohen con Rafael Guerra, presidente del Tribunal Supremo de de Ciudad de , figura controvertida que ahora es objeto de escrutinio.

Relación con Rafael Guerra

Varios han confirmado que David Cohen y Rafael Guerra mantenían una relación cercana. Guerra, presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), ha sido abogado del expresidente y actualmente se encuentra en campaña para reelegirse, con la posibilidad de extender su mandato hasta 2027. Tras el asesinato, la oficina de del TSJ afirmó que Guerra estaba en reuniones de trabajo durante el momento del ataque, desestimando cualquier encuentro entre él y Cohen.

David Saucedo, experto en seguridad, menciona que Cohen podría haber estado ayudando a Guerra en su campaña de reelección. Según testimonios de personas cercanas, se sospecha que su asesinato puede haber sido un mensaje intimidatorio en un entorno de rivalidades políticas.

Controversia en la reforma judicial

El 31 de agosto, el Congreso de Ciudad de México, bajo control del partido , aprobó una reforma que permitió la reelección de Guerra. Este cambio legal ha suscitado controversia por la cercanía de Guerra con el obradorismo y su dirección del TSJ, que ha sido criticada por su falta de transparencia.

Omisiones en la investigación

Algunos expertos consideran que la Fiscalía ha cometido errores al no interrogar a Guerra ni a su secretaria, Karen Miranda, quienes supuestamente tuvieron contacto con Cohen en días previos a su muerte. “Parece que se está ocultando esta variante de la investigación para proteger la imagen del Tribunal Superior de Justicia”, comenta Saucedo. La fiscal Berta Alcalde ha indicado que se revisarán los casos que manejaba Cohen como parte de la investigación.

Los vínculos en el mundo del espectáculo

Cohen era conocido en el gremio legal y su cartera de clientes incluía figuras del entretenimiento y el deporte, como el exfutbolista Salvador Carmona y la cantante Anahí Puente. Uno de sus casos más emblemáticos fue el de la cooperativa Cruz Azul, que ha estado inmersa en disputas legales que han culminado en la prisión del exdirectivo Guillermo Billy Álvarez por como fraude y delincuencia organizada. Algunos abogados creen que este antiguo litigio podría estar relacionado con su asesinato.

Investigaciones sobre criminalización

La posibilidad de que Cohen haya estado vinculado a actividades del crimen organizado parece poco probable, ya que no se le conoce un historial en este ámbito. Los jóvenes detenidos, Héctor N y Donovan N, tenían antecedentes por crímenes , pero no estaban relacionados con ninguna banda criminal. Además, se ha mencionado a un supuesto reclutador, identificado como Erick N, alias El Goofy, quien habría contratado a los atacantes.

A medida que avanza la investigación y surgen nuevas revelaciones, la incógnita sobre el asesinato de David Cohen sigue sin resolverse.

Puede que te interese