Un mes ha transcurrido desde el asesinato a tiros de Miguel Bahena Solórzano, alcalde del municipio de Pisaflores, Hidalgo, a aproximadamente 325 kilómetros de Ciudad de México. El ataque, ocurrido en la entrada de su hogar, dejó la comunidad sumida en una nebulosa de incertidumbre y disputas por el poder. En este contexto, los vínculos de los presuntos homicidas—el director del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local y un auxiliar—con Silvestre García Márquez, quien debía asumir la alcaldía tras la muerte de Bahena, han generado múltiples señalamientos.
Lili Esmeralda Bahena Solórzano, hermana del fallecido alcalde, ha manifestado su oposición a que alguien relacionado con los asesinos represente a la comunidad. En un video publicado en redes sociales, expresó: “Es momento de mostrar que la unión hace la fuerza”. Miguel Bahena, perteneciente al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), había estado en el cargo apenas un año cuando fue asesinado el 20 de octubre.
Investigaciones y detenciones en curso
Desde el homicidio, las investigaciones han llevado a la detención de varias personas, aunque la falta de aclaraciones ha permitido que la incertidumbre persista. La candidatura de Silvestre García Márquez ha sido rechazada en dos ocasiones por el cabildo, que carece de mayoría para aprobar su nombramiento. Además, el Gobierno de Hidalgo ha revelado que García Márquez enfrenta una orden de aprehensión por lesiones y está vinculado a los presuntos asesinos.
El secretario de Gobierno estatal, Guillermo Olivares Reyna, ha señalado que la hermana de García Márquez, Hannia García Márquez, estaría implicada en el crimen. Estas declaraciones han alimentado la especulación y la confusión. En una entrevista con el periódico Criterio Hidalgo, Francisco Fernández Hasbún, encargado de la Procuraduría General del Estado (PGJEH), aseguró que el caso se resolverá próximamente, pero sugiere que la causa del homicidio podría estar relacionada con conflictos dentro de la administración municipal más que con criminalidad externa.
Trama de detenciones
Al día siguiente del asesinato de Bahena, fue detenido Johny René “N”, director del DIF, como presunto autor intelectual del crimen. Aunque inicialmente se le arrestó por “delitos de la salud”, fue liberado y recapturado posteriormente, junto a una mujer que no fue identificada hasta días después. Se ha revelado que esta mujer es Hannia García Márquez, pareja de Johny René “N” y hermana del edil suplente. En este contexto, García Márquez ha enfrentado desconfianza tanto del cabildo como de la población local.
César Rubiel “N”, auxiliar de sonido del área de Comunicación Social, ha sido señalado como el autor material del asesinato. A pesar de que las detenciones se han realizado, el trasfondo que llevó a la ejecución del delito sigue sin esclarecerse, preocupando a la ciudadanía y a las autoridades.
El contexto de violencia en México
La violencia ha aumentado en los ámbitos locales, convirtiendo a los presidentes municipales en objetivos de grupos delictivos. El asesinato de Bahena Solórzano se produjo poco antes del homicidio de Carlos Manzo, edil de Uruapan, Michoacán, a manos de miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación. El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, ha advertido que el caso no es aislado y que otros ediles han expresado su temor ante posibles ataques.
Entre ellos se encuentra Tania Valdez Cuellar, presidenta municipal de Tepeji del Río, quien ha recibido amenazas públicas, lo que añade una capa de inseguridad en la región. Valdez Cuellar ha negado las acusaciones de vínculos delictivos y ha presentado una denuncia ante la PGJEH.
Ante esta situación extraordinaria, el Ayuntamiento de Pisaflores ha nombrado a Antonio Robles Ramírez, secretario general, como encargado temporal del despacho de la presidencia municipal. La decisión busca garantizar la gobernabilidad en un ambiente de tensión y incertidumbre.