El gestor ferroviario Adif ha ampliado hasta las 17 horas de este martes la previsión para el restablecimiento del servicio en varios tramos del Corredor Mediterráneo, afectando a las provincias de Tarragona y Castellón. Esta interrupción se debe a los graves daños en la línea ferroviaria, ocasionados por el fenómeno meteorológico conocido como dana Alice.
Daños en la Infraestructura
Adif ha comunicado que la identificación de nuevos daños en la plataforma de vías, así como la “complejidad en la movilización de medios técnicos, materiales y humanos”, están dificultando el restablecimiento completo del servicio. Las labores de reparación son intensivas y requieren el despliegue de un alto número de operarios y recursos técnicos.
Trabajos en el Tramo Ulldecona-L’Aldea
En la sección entre Ulldecona y L’Aldea, se están realizando trabajos de reparación en ambas vías, pese a las condiciones adversas provocadas por las inundaciones. Las fuertes lluvias del lunes han ocasionado el arrastre de la capa de balasto, habilitando nuevos tramos de 150 metros que deberán ser reparados. Para esto, se han movilizado tres trenes de tolvas de balasto, así como perfiladoras y bateadoras, que facilitarán la reparación de la infraestructura dañada.
Impacto en Servicios de Rodalies y Renfe
La línea R16, que conecta Tortosa con Ulldecona-Alcanar-La Sénia, permanece interrumpida debido a los efectos del temporal. Renfe, por su parte, ha implementado cambios y anulaciones sin coste en los trenes de servicios comerciales que operan en el Corredor Mediterráneo.
Movilización de Recursos
La inundación de varios tramos también ha exigido la movilización de un tren de trabajos hasta Moncofa, en Castellón, para cargar balasto. Estas tareas son complejas, dado que deben realizarse con la maquinaria específica y en coordinación con la circulación de trenes de viajeros en las secciones donde se puede mantener el servicio ferroviario.
Seguimiento Continuo de la Infraestructura
Adif ha establecido un seguimiento constante del estado de la infraestructura e instalaciones ferroviarias. Se han movilizado aproximadamente un centenar de técnicos y operarios de distintos subsistemas (vía, catenaria y señalización) con el objetivo de reparar los daños en el menor tiempo posible, siempre que las condiciones climáticas lo permitan.