Recuerdos Eternos: Cinco Años Sin Diego Armando Maradona
A cinco años de su fallecimiento, Diego Armando Maradona es recordado con intensidad en Argentina. En su cuenta oficial, los versos de Como la cigarra, de María Elena Walsh, resonaron entre sus seguidores: “Tantas veces me mataron, tantas veces me morí, sin embargo, sigo aquí, resucitando”. Este homenaje refleja la perdurable conexión emocional que el ídolo futbolístico mantiene con su pueblo. La familia Maradona, sin embargo, cree que su muerte, ocurrida por un paro cardiorrespiratorio semanas después de cumplir 60 años, podría haberse evitado, y exige justicia.
Juicio por la Muerte de Maradona
El proceso judicial tras la muerte de Maradona ha sido tumultuoso. El primer juicio fue anulado, con una de las juezas, Julieta Makintach, destituida por irregularidades que salieron a la luz. Un nuevo juicio está programado para comenzar el 17 de marzo de 2026 y buscará determinar la responsabilidad del equipo médico que le atendía.
Maradona falleció en una casa alquilada en las afueras de Buenos Aires, donde se recuperaba de una operación. Su partida generó un dolor colectivo en Argentina que trascendió las limitaciones impuestas por la pandemia de COVID-19.
El recuerdo del ícono del fútbol fue evidente en las redes sociales: “Te extrañaremos siempre”, “te amamos”, “Diego eterno”. Boca Juniors, club que el astro consideraba “su lugar en el mundo”, honró su memoria con un emotivo video donde simpatizantes depositan margaritas en su estatua en La Bombonera.
Homenajes en Italia
El eco del homenaje a Maradona no se limitó a Argentina. En Nápoles, ciudad donde brilló con el Napoli al ganar dos Scudettos en 1987 y 1990, se mantuvo viva su memoria como símbolo de grandeza en el fútbol.
Peleas por la Herencia
La muerte de Maradona también desató conflictos familiares por su herencia, que involucra a sus cinco hijos reconocidos: Dalma, Giannina, Diego Jr., Jana y Diego Fernando. Después de enfrentamientos públicos, finalmente llegaron a un acuerdo con la empresa sueco-iraní Electa Global para la comercialización de productos bajo la marca Maradona.
M10 Memorial: Un Homenaje Temporal
Los restos del campeón del Mundial 1986 descansan en el cementerio de Bella Vista, en la periferia de Buenos Aires, aunque la familia planea trasladarlo a un memorial que se erigirá frente a la Casa Rosada, en el centro de la capital argentina. Aunque esta propuesta fue presentada el año pasado, la construcción avanza lentamente, condicionada por las cuestiones judiciales en curso.
Irregularidades Judiciales
El primer juicio por la muerte de Maradona terminó en escándalo. La jueza Julieta Makintach admitió haber grabado audios a escondidas para un documental sobre el juicio. Tras su destitución, un nuevo tribunal asumirá la responsabilidad del caso, dejando sin efecto los procedimientos realizados hasta el momento.
El informe de autopsia reveló que Maradona murió debido a un “edema agudo de pulmón” derivado de una insuficiencia cardíaca crónica. Su estado de salud había sido precario, con complicaciones como cirrosis hepática y problemas graves en el corazón, lo que plantea interrogantes sobre la atención médica que recibió.
Responsables de la Atención Médica
El principal acusado por el presunto homicidio de Maradona es el neurocirujano Leopoldo Luque, quien había recomendado su salida de la clínica para continuar con una recuperación en casa. Junto a él, otros profesionales de la salud, incluidos una psiquiatra y varios enfermeros, también enfrentan acusaciones.
La casa donde se estaba recuperando carecía de los equipos médicos necesarios, lo que generó críticas por la calidad de atención proporcionada. La familia sostiene que Luque ignoró sus alertas sobre la situación de Maradona, lo que pudo haber contribuido a su fallecimiento.