La Fuga de Zhi Dong Zhang: Una Historia de Crimen Internacional
La historia de Zhi Dong Zhang se asemeja más a la de un agente doble durante la Guerra Fría que a la de un capo del fentanilo. Acusado de mover miles de kilos de droga y blanquear millones de dólares a través de una organización criminal con redes globales, Zhi Dong fue detenido en otoño del año pasado en Ciudad de México. Era un objetivo prioritario para Estados Unidos, y su extradición parecía inminente. Sin embargo, en julio de este año, logró escapar y comenzó un periplo por varios países en un intento desesperado por evadir la justicia estadounidense.
Zhi Dong en Cuba: El Escapismo del Capo
Fuentes oficiales mexicanas confirman que Zhi Dong, conocido por el alias de Brother Wang, se encuentra actualmente en Cuba, adonde llegó con un pasaporte falso después de ser rechazado en Rusia. México espera que las autoridades cubanas concluyan su interrogatorio para proceder a su extradición a Estados Unidos.
Un Objetivo de la DEA desde 2016
La agencia antidrogas estadounidense (DEA) ha estado tras la pista de Zhi Dong desde 2016, acusándolo de dirigir una compleja red criminal que opera en colaboración con el Cartel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación. La organización tiene su base en Los Ángeles (California) y Atlanta (Georgia), pero también mantiene vínculos en Centroamérica, Sudamérica, Europa y Asia.
Controversia por su Arresto Domiciliario
Su fuga, confirmada el 11 de julio, ha generado controversia. Zhi Dong estaba en una cárcel de máxima seguridad hasta que un juez le otorgó arresto domiciliario, momento en el cual logró escapar a pesar de estar bajo custodia militar. La medida fue criticada incluso por la presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien mencionó que no había justificación para la decisión del juez. Esta situación genera preocupación en medio de las negociaciones entre México y Estados Unidos para abordar el tráfico de fentanilo, un problema considerado el enemigo público número uno.
Cargos Adicionales en Georgia
La situación de Zhi Dong se complicó aún más seis días antes de su fuga, cuando un tribunal federal de Georgia emitió nuevos cargos en su contra. Las acusaciones incluyen el lavado de al menos 20 millones de dólares en Estados Unidos entre 2020 y 2021 a través de una intrincada red de 150 empresas fantasma y 170 cuentas bancarias.
Estructura Criminal: Células Mexicana y China
La DEA cerró el cerco sobre Zhi Dong tras la captura de uno de sus operadores, Ruipeng Li, a quien le confiscaron documentos bancarios vinculados al capo. Según la denuncia del tribunal de Georgia, Li explicó cómo operaba la red criminal: una célula mexicana se encargaba de recoger el dinero de la venta de drogas, mientras que una célula china se dedicaba a blanquear esos fondos mediante la creación de empresas ficticias y diversas cuentas bancarias en estados como Georgia, Nueva York y California.
Transacciones Financieras y Comunicaciones Cifradas
Los detalles de la denuncia revelan un complejo entramado de transacciones, donde los pagos se realizaban por sumas que no superaban los 100,000 dólares para evitar levantar sospechas. Las transferencias se hacían principalmente a favor de la empresa Mnemosyne International Trading Inc, una de las fachadas utilizadas por Zhi Dong. La investigación también involucró escuchas telefónicas, en las que se utilizaban palabras clave para referirse a las drogas, como “coffee” para fentanilo y “food” para cocaína.
Perfil de Zhi Dong Zhang
La denuncia judicial incluye una detallada descripción de Zhi Dong, nacido en Pekín en 1987, con una estatura aproximada de 1.70 metros y un peso cercano a los 80 kilos. Se ha hecho conocido por sus múltiples alias, que incluyen Brother Wang, El Chino, Tocayo, Pancho y Nelson Mandela, tras usar diversas identidades y pasaportes falsos para moverse sin levantar sospechas en diferentes continentes.
Las andanzas de Zhi Dong sugieren que podría estar cada vez más cerca de enfrentar la justicia estadounidense.