El Gobierno de Chile ha enviado una nota de protesta a Estados Unidos en respuesta a las recientes declaraciones del nuevo embajador en el país, Brandon Judd. El diplomático expresó su «gran decepción» respecto a las críticas del presidente chileno, Gabriel Boric, hacia el expresidente Donald Trump, específicamente sobre su posición en relación al cambio climático. Judd también mencionó que la Casa Blanca colaborará con cualquier líder elegido por los chilenos en la segunda vuelta electoral del 14 de diciembre, aunque insinuó que con ciertos gobiernos sería «más fácil» trabajar, lo que fue interpretado como un apoyo implícito al candidato de extrema derecha, José Antonio Kast.
El canciller chileno, Alberto van Klaveren, indicó que, siguiendo instrucciones del Palacio de La Moneda, se ha presentado formalmente un documento al encargado de Negocios de EE.UU. Dado que Judd ha sido designado embajador pero aún no ha presentado sus cartas credenciales a Boric, el Gobierno chileno considera sus declaraciones «inapropiadas y desafortunadas». Van Klaveren subrayó que la postura del embajador representa una intromisión en los asuntos internos de Chile y que esta preocupación ha sido transmitida a través de la nota de protesta.
Brandon Judd, quien trabajó como agente de la Patrulla Fronteriza de EE.UU. entre 1997 y 2023, asumió su cargo oficialmente el 7 de octubre y llegó a Santiago hace apenas 11 días. Durante una conferencia de prensa, fue cuestionado sobre la contienda presidencial entre Kast y la candidata oficialista y militante del Partido Comunista, Jeannette Jara. Si bien se abstuvo de mostrar preferencia, Judd comentó que desea ver a los chilenos decidir quién será su próximo presidente y aseguró que trabajará con quien elijan.
Además, Judd se refirió a las críticas de Boric sobre el cambio climático, emitidas en la cumbre COP30 en Brasil el 7 de noviembre. En esta ocasión, Boric afirmó que «hay voces que deciden negar o ignorar la evidencia científica sobre la emergencia climática», aludiendo a declaraciones de Trump en la Asamblea de la ONU que desestiman la crisis climática. El embajador respondió que es decepcionante que un jefe de Estado critique a otro y sugirió que tales comentarios complican las relaciones diplomáticas y afectan a la población chilena.
Este contratiempo diplomático ocurre en un contexto en el que las encuestas indican que Jara se encuentra en desventaja frente a Kast, quien ha interactuado con líderes como Javier Milei de Argentina y Giorgia Meloni de Italia durante esta etapa de la carrera presidencial. Al mismo tiempo, el Gobierno de Boric ha postulado a la expresidenta Michelle Bachelet para el cargo de secretaria de las Naciones Unidas, lo que añade una capa adicional a la situación política actual.