Autoridades colombianas desarticulan ataque con camión bomba en Tunja

Autoridades colombianas desarticulan ataque con camión bomba en Tunja

Desactivan ataque terrorista en Tunja: 24 explosivos encontrados

Las autoridades de Tunja, capital del departamento de Boyacá en Colombia, lograron desactivar un potencial ataque terrorista el sábado por la mañana, evitando así una tragedia similar a la que ocurrió en agosto en la base aérea de Cali. En esta ocasión, se halló un camión que contenía 24 explosivos arrojadizos artesanales, conocidos como cilindros bomba o tatucos, utilizados en el pasado por un grupo disidente de las FARC.

Operativo de rescate y detonación controlada

Los sucesos se desencadenaron en el barrio Prados de Alcalá, donde los residentes informaron a las autoridades sobre un vehículo sospechoso. La Policía, liderada por el coronel Javier Gustavo Lemus, llevó a cabo una evacuación de los ciudadanos de los barrios cercanos El Dorado y Prados de Alcalá. Además, se notificó a los directivos militares del Batallón Gustavo Rojas Pinilla, ubicado en una zona boscosa al oriente de la ciudad.

El presidente Gustavo Petro confirmó que se trató de un ataque frustrado contra las instalaciones militares. A través de su cuenta en X, destacó el éxito de la evacuación y la neutralización del atentado, informando que no hubo victimas mortales: “La población civil y militar fue evacuada a tiempo. Cero víctimas mortales”, expresó Petro.

Recompensa por información

Las autoridades aún no han identificado a los responsables del atentado fallido. Dada la inusual situación, considerando que Tunja y Boyacá no son zonas típicamente afectadas por la violencia de los grupos armados, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ofreció una recompensa de hasta 200 millones de pesos por información que ayude a prevenir futuros atentados. “Se requiere unidad, acción y determinación para neutralizar cualquier amenaza terrorista”, subrayó el ministro.

Reacciones y seguridad en el país

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, manifestó su condena ante el ataque y envío su solidaridad a Tunja. En un mensaje publicado en X, Galán advirtió sobre las crecientes amenazas que enfrentan las ciudades de Colombia por parte de organizaciones criminales financiadas por economías ilícitas y redes de crimen transnacional.

Puede que te interese